
MAPFRE ha celebrado este fin de semana un emotivo acto conmemorativo y de inicio de obra del edificio de Campanar, en Valencia, que sufrió un incendio el 22 de febrero de 2024. El evento tuvo lugar en el solar del inmueble, en la calle Poeta Rafael Alberti, y reunió a vecinos, autoridades y empresas implicadas en la reconstrucción, reafirmando el compromiso de la aseguradora con los clientes afectados.
La ceremonia comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del siniestro y contó con la intervención de Ricardo Garzó, director general de MAPFRE en Este; Enrique Salvador Company, presidente de la asociación de vecinos del edificio (APROICAM); Julia Climent Monzó, concejal de Recursos Humanos, Participación y Acción Vecinal del Ayuntamiento de Valencia, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, quien clausuró el acto.
La actuación de MAPFRE
Durante su intervención, Ricardo Garzó destacó que la actuación de MAPFRE no solo se centró en cubrir el siniestro, sino también en proteger el patrimonio y el futuro de los residentes: “Hoy no solo miramos atrás, también comenzamos a construir el futuro”, señaló.
Por su parte, Enrique Salvador Company agradeció el apoyo continuo de la aseguradora: “MAPFRE ha estado permanentemente a nuestro lado, facilitando recursos y coordinación con otras aseguradoras, haciendo posible que la rehabilitación de nuestro hogar sea ya una realidad”.
Julia Climent Monzó resaltó la colaboración entre vecinos y servicios municipales: “Celebramos la fortaleza de una comunidad que ha trabajado sin descanso para conseguir la rehabilitación del edificio”. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, subrayó el valor del acto como símbolo de resiliencia y esfuerzo colectivo.
Primera losa de reconstrucción
El momento culminante fue la colocación de la primera losa de reconstrucción de la fachada por parte de Garzó y Climent, marcando el inicio formal de las obras y proyectando un espacio renovado y fortalecido para los residentes.
Desde el primer momento tras el incendio, MAPFRE activó un comité de crisis, gestionó las indemnizaciones de forma inmediata, ofreció apoyo psicoemocional a los afectados y coordinó los trámites con administraciones y aseguradoras para agilizar la reconstrucción del edificio y garantizar la seguridad de los vecinos.
Con este acto, MAPFRE reafirma su compromiso con la comunidad y la protección de sus clientes, demostrando que la respuesta rápida y la cercanía con los afectados son esenciales en la gestión de siniestros de gran impacto.