
onLygal ha celebrado un webinar dirigido al canal mediador para explicar el impacto de los Métodos Adicionales de Solución de Controversias (MASC) tras la entrada en vigor de la Ley 1/2025 de eficiencia en el servicio público de justicia.
La sesión, titulada “Los MASC: Su impacto en productos de seguro y siniestros de defensa jurídica”, estuvo coordinada por Pablo Orge, delegado territorial de la Zona Norte de onLygal, e impartida por Asunción Alburquerque, directora de Asesoría Jurídica de la compañía y experta en la materia.
Más de 180 mediadores de los Colegios de A Coruña, Pontevedra y Lugo; Asturias; Cantabria; Vizcaya, Álava y Guipúzcoa; y Zaragoza y Teruel participaron en la formación. Durante la jornada, Alburquerque ofreció un repaso al panorama judicial previo a la entrada en vigor de los MASC, explicó sus principales tipologías y características, y resolvió dudas sobre cuestiones prácticas como la libre elección de abogado, los nuevos gastos asociados, los cambios en la gestión de siniestros de defensa jurídica y las necesidades de cobertura que plantean para los clientes.
onLygal satisface la demanda de información del sector
Según Ramón Gómez, director comercial de onLygal, la iniciativa responde a la alta demanda de información del sector: “El gran interés por la nueva Ley de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y, en especial, por el funcionamiento de los MASC, nos ha llevado a apostar por este tipo de sesiones como vía para apoyar al canal mediador, aumentar su competitividad y dar respuesta con éxito a las necesidades de los clientes”.
En línea con esta estrategia, onLygal anunció que continuará impulsando nuevas sesiones formativas en los próximos meses, en el marco de los acuerdos que mantiene con los Colegios profesionales, reforzando así su compromiso con la capacitación del canal y la adaptación a los nuevos retos legales del sector asegurador.