Uno de cada cinco coches no supera la ITV en su primer intento

Uno de cada cinco coches no supera la ITV en su primer intento

En España, cerca del 20 % de los vehículos no supera la ITV a la primera. Emisiones, frenos, neumáticos y fallos eléctricos figuran entre las averías más frecuentes.


Con la ITV como cita obligatoria, conviene llegar prevenidos: en España, casi el 10 % del parque de vehículos de menos de 25 años no tiene la ITV en vigor o no ha tramitado la baja administrativa, aproximadamente uno de cada cinco no supera la inspección a la primera, es decir, cerca del 18-20 % resultan desfavorables en su primer intento.

Detectar y resolver fallos antes de acudir evita segundas visitas y ahorra tiempo en épocas de mayor demanda. Con ese objetivo, y a partir de los diagnósticos realizados con Carly en España, resumimos las 10 averías que más se repiten y las señales para reconocerlas en casa antes de la ITV.

Las 10 averías que más tiran coches para atrás… y cómo adelantarse

Emisiones (lambda, DPF, catalizador).
Señales: luz de motor encendida, tirones, consumo elevado.
Qué hacer: cambiar el filtro de aire y evitar trayectos muy cortos; si persiste, revisar DPF o catalizador.

Mezcla/aire (MAF/MAP).
Señales: falta de potencia, ralentí inestable.
Qué hacer: comprobar manguitos y admisión; si no mejora, revisar el sensor MAF/MAP.

Encendido (bujías, bobinas, misfire).
Señales: vibraciones, parpadeo de la luz del motor.
Qué hacer: no forzar el motor y sustituir la bujía o bobina del cilindro afectado.

Frenos/estabilidad (ABS, ESP, sensores de rueda),
Señales: testigos encendidos, pedal esponjoso.
Qué hacer: cambiar el líquido de frenos (cada 2 años) y revisar sensores o cableado de rueda.

Batería de 12 V / carga (alternador).
Señales: arranque lento, luces que “respiran”.
Qué hacer: limpiar bornes, comprobar masa y realizar test de batería/alternador.

Refrigeración (termostato, ventilador, bomba de agua).
Señales: la aguja de temperatura sube en atascos o cuestas.
Qué hacer: revisar nivel en frío, termostato y ventiladores.

Climatización (A/C: compresor y trampillas).
Señales: enfría poco, malos olores, caudal irregular.
Qué hacer: cambiar el filtro del habitáculo, desinfectar y revisar compresor/trampillas.

Neumáticos y TPMS.
Señales: aviso de presión, desgaste irregular.
Qué hacer: ajustar la presión según la carga y revisar válvulas y sensores.

Sistema EVAP (vapores de combustible).
Señales: olor a gasolina, luz de motor sin otros síntomas.
Qué hacer: comprobar la tapa del depósito y posibles microfugas.

Dirección y suspensión.
Señales: golpes en baches, volante torcido, deriva lateral.
Qué hacer: revisar presiones, holguras y realizar alineación si es necesario.

También te puede interesdar: