
Las XXVI Jornadas Actuariales reunirán a expertos españoles y latinoamericanos para analizar regulación de la IA y riesgos financieros emergentes. Pedro Écija, Santiago Romera y Joaquín Benavides presentarán ponencias sobre riesgos de IA y liquidez.
El próximo martes 14 de octubre, el Instituto de Actuarios de España participará en las XXVI Jornadas Actuariales Nacionales y Latinoamericanas, organizadas en Argentina por el Consejo y la Universidad de Buenos Aires, y en las que el Instituto lleva participando por cuarto año consecutivo.
XXVI Jornadas Nacionales y Latinoamericanas Actuariales
Se impartirán tres ponencias, que contarán con Pedro Écija Serrano, Santiago Romera, y Joaquín Benavides como ponentes, bajo la moderación de la Dra. Adriana Ucha. En esta sesión del Instituto se tratará sobre Inteligencia Artificial y el riesgo de liquidez. En concreto, Pedro Écija hablará sobre “Los riesgos de la IA de los que no habla nadie”, Santiago Romera sobre “Regulación de la IA y su impacto en la Práctica Actuarial” y Joaquín Benavides sobre “El emergente foco en el riesgo de liquidez”.
Tendrán lugar los dias 14 y 15 de octubre. Se puede asistir de manera telemática y gratuita.
El Instituto de Actuarios desarrolla una intensa actividad de colaboración con las entidades profesionales y académicas del ámbito actuarial en los países de lengua española, con el objeto de ayudar a desarrollar la profesión, contribuyendo a fortalecer la industria del seguro y a abrir oportunidades de colaboración profesionales para los actuarios españoles. En concreto, en los últimos años se han desarrollado colaboraciones con instituciones de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Uruguay y Perú. También se destaca la suscripción de un protocolo de colaboración con la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL).