
ASEMAS, Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, ha dado a conocer los ganadores de la VI edición del Concurso ASEMAS PFC Arquitectura 2025, certamen con el que la aseguradora de los arquitectos reconoce la calidad y la competencia profesional de los Proyectos Fin de Carrera (PFC) elaborados por estudiantes de las escuelas de arquitectura en España.
El jurado, compuesto por cinco arquitectos de reconocido prestigio en el ámbito profesional y académico, ha valorado la originalidad, innovación, calidad constructiva y cumplimiento normativo de las casi 200 propuestas presentadas, procedentes de 28 escuelas de arquitectura de 23 ciudades españolas.
Premios principales de ASEMAS
- Primer premio (6.000 €): “Retiro Postextractivista” de Álvaro Pozo Pérez, Universidad CEU San Pablo (Madrid).
- Segundo premio (2.000 €): “Otros Monumentos” de Guillermo de Alfonso Sánchez, ETS de Arquitectura del Vallés.
- Tercer premio (2.000 €): “Future Climate Shelter” de Cristina Calvo López, ETS de Arquitectura de Madrid.
Además, se concedió un accésit a “Aprendiendo de bioconstructores”, de Waldestrudis García-Baquero Rueda, de la Universidad CEU San Pablo (Madrid).
Reconocimientos especiales
El jurado otorgó una mención extraordinaria al proyecto “Sagrado” de María de Sotto Martín, y cinco menciones especiales a los estudiantes: Pilar de la Infanta Herrera, Iván Kovalyk Borodyak, Débora García Sánchez, Marina Ponce Benítez y Nicolás Sancho Cuasante.
Impulso a la profesión
Con un total de 10.000 euros en premios, junto a diplomas y trofeos, este concurso busca impulsar la incorporación laboral de los jóvenes arquitectos, reconociendo sus trabajos preprofesionales y poniendo en valor la calidad de la formación en las escuelas de arquitectura españolas.
Según ASEMAS, esta iniciativa refuerza su compromiso con la profesión y con las nuevas generaciones de arquitectos, destacando que “el alto nivel de competencia de los estudiantes demuestra el futuro prometedor de la arquitectura en España”.
Más información en: www.asemaspfc.es.