
El Instituto Santalucía ha lanzado la campaña “La asignatura pendiente”, una iniciativa protagonizada por jóvenes estudiantes de Secundaria que reclaman que la educación financiera forme parte del currículo escolar obligatorio.
A través de una serie de vídeos difundidos en redes sociales, los alumnos expresan con sus propias palabras la necesidad de adquirir conocimientos financieros básicos que les permitan desarrollarse como ciudadanos libres, críticos y con autonomía económica. El mensaje central de la campaña es claro: la educación financiera no es un lujo, sino un derecho educativo y una herramienta de libertad personal.
La iniciativa subraya que aprender a gestionar el dinero es solo una parte del reto. También se trata de comprender el sistema económico, fomentar el emprendimiento, valorar la inversión responsable y entender la gestión de los recursos personales y colectivos.
Otros proyectos del Instituto Santalucía
“La asignatura pendiente” se suma a otros proyectos impulsados por el Instituto Santalucía, como el concurso “Y a mí qué el dinero – The Game”, que promueve el aprendizaje activo mediante una app interactiva, o el documental del mismo nombre, el primero en España que aborda la educación financiera desde la experiencia real de alumnos y profesores.
Asimismo, el Instituto ha publicado junto a CEAPES (Confederación Española de Asociaciones de Profesorado de Economía en Secundaria) el informe “Potenciando la Educación Financiera en España”, que alerta sobre la necesidad urgente de reforzar la formación financiera en el país.
Una asignatura clave para el futuro
El estudio revela que España obtuvo en 2022 una puntuación media de 486 puntos en competencia financiera, según el informe PISA de la OCDE, situándose por debajo del promedio (498 puntos). Solo un 25% del alumnado alcanzó un nivel alto de rendimiento, mientras que cerca del 20% presenta un nivel bajo de conocimientos financieros.
Entre las principales recomendaciones del informe destacan la integración curricular de la educación financiera desde Primaria, la formación continua del profesorado, la colaboración con entidades financieras para promover experiencias prácticas y el uso de herramientas digitales que acerquen la economía a los estudiantes.
Con esta nueva campaña, el Instituto Santalucía reafirma su compromiso con la formación económica de los jóvenes y su apuesta por una educación que dote a las nuevas generaciones de las competencias necesarias para afrontar los retos financieros del futuro.