
Jhasa se incorpora a ALSUM, comunidad iberoamericana de referencia en suscripción marítima, para fortalecer su presencia en Latinoamérica y promover la convergencia técnica entre Europa y la región. Juan Sánchez de Amoraga destaca la importancia de la cercanía al mercado latinoamericano en esta nueva etapa.
Jhasa anuncia su incorporación a ALSUM, la comunidad iberoamericana de referencia en suscripción marítima. La adhesión se enmarca en el plan de crecimiento de la firma en Latinoamérica —mercado en el que ya opera— y actuará como un escaparate profesional para proyectar su especialización en cascos, carga, logística y responsabilidad civil, promoviendo la convergencia de criterios técnicos entre Europa y la región.
Juan Sánchez de Amoraga, socio fundador de Jhasa
“Latinoamérica es una palanca prioritaria en nuestro pipeline de los próximos años. Integrarnos en ALSUM nos permite estar cerca de las necesidades reales de cada mercado, compartir nuestro enfoque técnico y aprender de la experiencia local”.
Objetivos de la adhesión: escuchar, aportar y aprender
Con esta incorporación, Jhasa persigue tres objetivos concretos, plenamente alineados con su hoja de ruta en LatAm:
- Escucha y proximidad a mercado: conocer de primera mano las particularidades de cada plaza latinoamericana, trabajando junto a los principales actores de la región para adaptar productos, cláusulas y estructuras de programa.
- Visibilidad y aportación de valor: darse a conocer como especialista en marine, compartiendo soluciones aseguradoras y criterio técnico propio con una óptica de Coste Total del Riesgo y gestión integral del siniestro.
- Aprendizaje continuo: enriquecer su experiencia mediante formaciones, foros, mesas redondas y talleres que ALSUM ofrece a sus asociados, incorporando ese conocimiento a la práctica diaria con clientes.
Eneko Rubio, director de Transporte, Marítimo y Logística de Jhasa
“Queremos contribuir y, a la vez, reforzar nuestras capacidades. Participaremos en grupos de trabajo, llevaremos casos prácticos y formación aplicada al diseño de programas de cascos y carga, y alinearemos criterios de suscripción con métricas comparables”.
Metodología Jhasa aplicada a marine: Coste Total del Riesgo (CTR)
El enfoque de Coste Total del Riesgo (CTR) de Jhasa guía el diseño y la gestión de programas en cascos, carga y logística. Entre otros aspectos, permite:
- Dimensionar franquicias y límites en función de patrones de severidad/frecuencia y de la volatilidad esperada por ruta, tipo de mercancía o flota.
- Optimizar la tarificación incorporando datos operativos y de pérdida. Para mejorar el equilibrio entre retención y transferencia del riesgo.
- Reforzar la resiliencia en logística multimodal mediante planes de prevención, continuidad y recuperación, con foco en proveedores críticos, puertos y nodos terrestres.
La participación en ALSUM facilitará aterrizar este marco a las necesidades específicas de los clientes en LatAm, teniendo en cuenta contextos regulatorios, perfiles de exposición y particularidades de cada ruta y sector.
Jhasa prevé
- Participar en mesas técnicas de cascos, carga y responsabilidad civil marítima —compartiendo casos reales y lessons learned—.
- Impartir formaciones sobre uso de datos en suscripción, análisis de severidad y frecuencia y diseño de estructuras (sublímites, agregados y deducibles).
- Publica rguías breves e insights sobre prevención de pérdidas y gestión del siniestro en cadenas logísticas complejas
- Impulsar la comparabilidad de métricas clave para favorecer la armonización de criterios de suscripción en la región.