Fundación ADECOSE divulga la cultura financiera en TikTok

Fundación ADECOSE divulga la cultura financiera en TikTok

Con motivo del Día de la Educación Financiera, que se celebra este 6 de octubre, Fundación ADECOSE afianza su compromiso con la importancia de la divulgación de la cultura financiera a través de su cuenta de TikTok.


En este canal mensualmente se comparten contenidos que buscan mejorar la educación financiera de las nuevas generaciones y concienciar sobre los buenos hábitos en esta materia.

“Infórmate. Planifica. Decide”

Este año, el Día de la Educación Financiera se centra en la promoción de las ventajas de la planificación. Esta consigna resalta la importancia de formarse e informarse adecuadamente para tomar las decisiones financieras acertadas en todas las etapas de la vida y construir un futuro económico estable y seguro.

La fundación Ha divulgado durante todo el año contenido orientado a mejorar los hábitos económicos del público general y los conocimientos sobre el sector asegurador.

Plan de contenidos

Incorpora entrevistas a pie de calle o clips en los que se pone en valor la importancia de la planificación y gestión de los recursos financieros, se ofrece información sobre
inversiones sostenibles y se desarrollan conceptos básicos sobre los seguros y que
cuentan con una gran acogida entre el público.

Influencers y perfiles especializados

Para la difusión de este contenido, Fundación ADECOSE cuenta a menudo con influencers y perfiles especializados en estas temáticas que no solo acumulan miles de
seguidores, sino que también cuentan con la confianza de los usuarios.

De este modo se consigue que el canal ofrezca un contenido que aborde conceptos sobre finanzas y seguros de una forma dinámica y efectiva para captar la atención del público objetivo.

Datos de audiencia

La cuenta de Fundación ADECOSE en TikTok cuenta con más de 9.800 seguidores con una edad comprendida entre los 25 y los 34 años. Los contenidos que más interés despiertan son los relacionados con los trucos para ahorrar o las entrevistas a pie de calle en las que se pregunta sobre hábitos de consumo o métodos de ahorro.

También te puede interesar: