Una obra sobre la propiedad intelectual de los abogados gana el Premio Excelencia 2025 de Fundación Mutualidad

Sede de Mutualidad en Madrid.

La Fundación Mutualidad ha anunciado los ganadores de la XIII edición de los Premios a la Excelencia Cátedra Fundación Mutualidad, que reconocen el talento y la excelencia académica de jóvenes juristas en su etapa de acceso a la Abogacía.

El primer premio, dotado con 6.000 euros, ha recaído en Paula Refojo Otero, alumna de la Universidad de Santiago de Compostela, por su trabajo titulado “La problemática de la propiedad intelectual sobre los escritos e informes elaborados por los abogados”. La obra, que aborda un tema de creciente relevancia en el ejercicio profesional, ha sido reconocida por su originalidad, rigor jurídico y aportación innovadora al debate sobre los derechos de autor en el ámbito legal.

El segundo premio (3.000 euros) fue otorgado a Fernanda Puente Córdova, de la Universitat Pompeu Fabra, por el trabajo “Entre la edad y la madurez: revisión crítica de la responsabilidad penal de menores de edad como autores de delitos graves en España”. El tercer galardón (1.500 euros) recayó en Paula Pérez García, de la Universidad Autónoma de Madrid, por su análisis sobre “El papel del abogado en el litigio estratégico”, con especial mención a los casos de Derechos Humanos en la jurisdicción contencioso-administrativa.

Exención de cuotas de Mutualidad de la Abogacía

Además de la dotación económica, las premiadas disfrutarán de la exención de cuotas en la Mutualidad de la Abogacía hasta finales de 2026, así como del reembolso del alta y las cuotas colegiales correspondientes al periodo de reconocimiento. Los trabajos ganadores formarán parte de un recopilatorio institucional publicado por la Fundación y difundido a través de sus canales oficiales.

Durante el acto, Blanca Narváez, directora de Fundación Mutualidad, destacó la calidad de los trabajos presentados y la madurez de sus autoras:

“La XIII edición de los Premios a la Excelencia Cátedra se ha caracterizado por la riqueza y amplitud de los temas abordados. Esta pluralidad de puntos de vista refleja el grado de responsabilidad de los nuevos profesionales con una sociedad más justa y con una profesión jurídica capaz de adaptarse a los desafíos contemporáneos”.

Con más de 20 trabajos inéditos evaluados, los galardones reafirman el compromiso de Fundación Mutualidad con la formación, el talento y la igualdad de oportunidades en el ámbito jurídico. En línea con su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Fundación subraya especialmente su contribución al ODS 10: Reducción de las desigualdades, impulsando el desarrollo profesional de las nuevas generaciones de abogados y abogadas.

También te puede interesar: