
El Generali Maratón de Málaga celebrará el próximo 14 de diciembre su decimoquinta edición con la ambición de batir su récord histórico de participación, superando los 22.500 inscritos previstos entre las modalidades de maratón (42 km) y medio maratón (21 km). La prueba se ha consolidado como la cuarta maratón de España según el ranking de World Athletics, con una participación extranjera que alcanza el 60%.
La presentación oficial de la edición 2025 tuvo lugar en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga, con la presencia de autoridades locales, patrocinadores y organizadores, entre ellos el alcalde Francisco de la Torre, Sara Mirete, directora de Comunicación de Generali España, y Abel Antón, embajador de la prueba.
Según el alcalde, “esta carrera proyecta la imagen de Málaga como ciudad deportiva, abierta al deporte y al mundo”, subrayando la importancia del evento para la ciudad.
Novedades en recorrido y experiencia para los corredores
Una de las principales novedades de esta edición es la optimización del recorrido para mejorar la comodidad, seguridad y fluidez de la carrera ante el récord de participación esperado. El trazado definitivo se anunciará próximamente, pero el objetivo es ofrecer una experiencia de running más ágil y disfrutable.
También se presentó el nuevo diseño de la camiseta oficial, una prenda técnica que rinde homenaje a los paisajes y colores de la Costa del Sol.
Actividades paralelas y propuestas familiares de Generali
El maratón se ha convertido en una experiencia que moviliza a toda la ciudad durante el fin de semana, con más de 35.000 asistentes previstos en la Feria del Corredor, que contará con 6.000 m² de exposición y una zona de ocio de 4.000 m² con food trucks y el festival de música You Rock Málaga.
Entre las actividades abiertas a toda la familia destacan el Brunch Run (5 km) y la Kids Run, que reunirá a más de 600 niños. Además, se estrena el “Tren del Corredor”, un AVE especial que conectará Madrid con Málaga para facilitar el desplazamiento de participantes y acompañantes.
Cobertura internacional y compromiso solidario
Esta edición contará con retransmisión en directo que alcanzará más de 217 territorios y hasta 1.500 millones de espectadores, consolidando el evento como un escaparate internacional del deporte en Málaga.
El Generali Maratón mantiene su compromiso solidario: por cada corredor que cruce la meta, se realizará una donación a The Human Safety Net (THSN), fundación de Generali que apoya a familias vulnerables y refugiados en su integración.
Crecimiento histórico y proyección internacional
La prueba ha experimentado un crecimiento del 42% en cuatro años, pasando de 7.000 inscritos en 2022 a los 22.500 previstos en 2025. Pablo López-Barajas, director de Atresmedia Eventos, resaltó que la maratón se consolida como un evento de referencia internacional, mientras que Abel Antón destacó que la carrera está llamada a ser una de las mejores maratones de España y Europa.
Las inscripciones continúan abiertas en la web oficial hasta agotar dorsales: https://www.generalimaratonmalaga.com/.