
El Colegio de Valencia celebra la festividad de la Patrona con un llamamiento a la confianza en la mediación profesional. Jorge Benítez el papel esencial de la mediación profesional ante las catástrofes naturales.
El viernes 3 de octubre tuvo lugar en el Hotel Las Arenas de Valencia la celebración de la festividad de la Patrona del Colegio de Valencia. El acto este año adquirió especial relevancia tras los acontecimientos de la reciente DANA. La asistencia superó en un 20% a la registrada en la edición de 2024, evidenciando el creciente interés y compromiso del sector.
Jorge Benítez, presidente del Colegio
Destacó el propósito fundamental del encuentro: «Es un honor daros la bienvenida un año más para fortalecer los lazos que nos unen y representar nuestro compromiso con la sociedad». Jorge Benítez subrayó la importancia simbólica del lugar de celebración, «el corazón del ecosistema asegurador valenciano, presente y futuro», y resaltó cómo la mediación es «una profesión que, aunque sea por motivos diversos, va consolidándose poco a poco como un sector imprescindible».
El papel de la mediación ante la catástrofe
El presidente hizo especial hincapié en el papel crucial que desempeñó la mediación profesional durante la tragedia de la DANA, cuando estuvo «a disposición de los afectados de la tragedia, apoyando y asesorando tanto a nuestros propios clientes como a otros canales de distribución». Jorge Benítez destacó con emoción: «Hemos podido comprobar que nuestro papel de mediación profesional ha sido otra vez la salvaguarda de miles de familias y empresas en estos momentos difíciles», priorizando siempre «estar al lado de la gente independientemente del proyecto económico o de otros compañeros o canales». Como reconocimiento a la labor realizada, expresó: «Solo puedo decir gracias y mil veces gracias. Por un colectivo implicado y solidario es un orgullo pertenecer a él y poder presentarlo».
Presentación de «Confianza en mi Mediador»
Uno de los momentos más destacados del acto fue la presentación oficial de una nueva iniciativa estratégica para el sector. Jorge Benítez anunció «oficialmente una iniciativa que pensamos marca un hito en la defensa de nuestra profesión, con el firme compromiso de poner en valor la figura del mediador profesional frente a otros canales: la web.
El portal web «ConfianzaEnMiMediador.es» se presenta como una herramienta integral cuyo «repositorio concreto de recursos incluye vídeos explicativos, materiales gráficos, argumentarios y contenido para las redes sociales». El presidente subrayó que «este sitio web no es solo un repositorio pasivo, sino una herramienta bidireccional que evolucionará» para adaptarse a las necesidades del sector.
El presidente finalizó su intervención con una reflexión sobre el valor diferencial de la mediación: «Cuando se trata de proteger lo que más importa a nuestros clientes, la experiencia, cercanía y dedicación del mediador de seguros profesional marca la diferencia». Su llamado a la acción fue directo: «Invito a todos los presentes a que, ya mismo a través del código QR que tenemos en las pantallas, accedan a la iniciativa. Utilicémosla y sigamos generando confianza en la mediación y en los compañeros».
Entrega de Orlas y reconocimientos
La tradicional entrega de Orlas y Orlines a los alumnos y profesores del Curso Superior contó con las palabras del delegado de curso, Juan Antonio Ramírez, quien realizó un emotivo discurso bromeando con sus compañeros y celebrando la obtención de su diploma y su inicio en la profesión.
En la bienvenida a los nuevos colegiados, Javier Sancho Losada habló en representación de los recién incorporados, recibiendo de manos del vicepresidente del Colegio de Valencia, Eva Bayarri, su código de ética profesional.
Reconocimiento a los 25 años de colegiación
David Cruanyes Mulet, que cumplió 25 años de colegiación, ofreció un discurso profundamente reflexivo sobre la profesión. Cruanyes, que se reconoció como «hijo de corredores», expresó que su padre dedicó su vocación a una profesión que es «para mí la más bonita del mundo».
Nombramiento del Colegiado de Honor 2025
Un momento especialmente destacado fue el nombramiento como Colegiado de Honor 2025 de Javier Gil Olmedo, quien realizó un simpático discurso tras recibir su distinción sobre el orgullo que supone ser recordado como Colegiado de Honor para la eternidad.
Entrega de donativos
El Colegio de Valencia mantuvo su compromiso solidario entregando tres donativos de 1.000 euros cada uno a distintas entidades:
- Cottolengo del Padre Alegre. Cuyo donativo recogió en su nombre Eva Bayarri, vicepresidente y secretario del Colegio.
- Desata tu Potencial. Representada por Juan Planes Mestre (presidente) e Isthar Saldaña Torío (vicepresidenta).
- Manos Unidas Puzol. Recogido por Francisco Claramunt Soriano.
Premios L’Estimat 2025
Durante el acto se entregaron los tradicionales premios L’Estimat. Todos los galardones entregados durante la celebración fueron realizados con un diseño innovador mediante impresión 3D, una apuesta por la modernidad que captó la atención de los asistentes y que marca un hito distintivo en el sector.
L’Estimat Aseguradoras recayó en Zurich, siendo recogido por D. Vicente Segrelles, quien confesó de modo simpático estar nervioso en su recepción, «cosa que rara vez me ocurre».
L’Estimat Distribuidores fue entregado a Antonio Suárez Blázquez, quien realizó un discurso inspirador sobre su evolución en la profesión, emocionando a los presentes con su trayectoria y compromiso con el sector.
Análisis económico
Nicolás Jannone Bellot, director general de Financiación, participó en el acto oficial analizando diversas tendencias económicas que afectan al sector asegurador y al contexto nacional e internacional.
Palabras del presidente del Consejo General
Javier Barberá ofreció una intervención emotiva y reflexiva. Barberá recordó que «hablar en cualquier acto del sector que sea en Valencia es recordar los momentos más difíciles que nos ha tocado vivir como profesionales del seguro», haciendo referencia a la «fuerza devastadora» de los recientes fenómenos naturales. Sin embargo, conectó el dolor con el propósito fundamental de la profesión: aunque el seguro está relacionado «con el dolor y las desgracias, con la angustia cuando entra un siniestro», también ofrece «la esperanza y la posibilidad de recuperación que aportamos cuando la gente se cree». Definió así la esencia de la profesión: «Nuestra verdadera esencia empieza mucho antes de que ocurra el siniestro».