Z Zurich Foundation y Hospital Sant Joan de Déu presentan informe sobre bienestar emocional infantil

La Z Zurich Foundation y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona han presentado el último informe FAROS, “Navegant les adversitats”

La Z Zurich Foundation y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona han presentado el último informe FAROS, “Navegant les adversitats”, que destaca la importancia del estilo de crianza y la disciplina positiva para fortalecer el bienestar emocional y la resiliencia de niños y adolescentes.

El estudio revela que seis de cada diez adolescentes muestran síntomas de malestar emocional, según el Barómetro Joventut, Salut i Benestar de Catalunya, y proporciona pautas basadas en evidencia científica para que familias y docentes puedan promover una infancia emocionalmente sana. Entre las recomendaciones destacan fomentar vínculos afectivos, establecer límites desde la empatía y crear entornos de apoyo.

El informe forma parte del programa henka, impulsado conjuntamente por el Hospital Sant Joan de Déu, Zurich Seguros y la Z Zurich Foundation, que ha beneficiado a más de 20.000 alumnos y 2.500 docentes en 165 centros educativos de varias comunidades autónomas. El programa trabaja competencias socioemocionales como la empatía, la regulación emocional y la resolución positiva de conflictos, mostrando mejoras significativas en la salud mental de participantes, especialmente en entornos con mayor complejidad social.

La importancia de la salud mental para la Z Zurich foundation

Cristina Gomis, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Zurich Seguros, destacó que “cuidar de la salud mental de los jóvenes es una inversión en el futuro de la sociedad” y señaló que henka busca generar un cambio positivo que potencie la resiliencia emocional de adolescentes, familias y escuelas.

Con este informe y su apoyo continuo al programa henka, Zurich reafirma su compromiso con la salud emocional de las nuevas generaciones y la creación de entornos más empáticos y resilientes.

También te puede interesar: