ICEA presenta su 2º estudio sobre seguros de asistencia en viaje patrocinado por Iris Global

ICEA ha dado a conocer el segundo estudio sectorial sobre seguros de asistencia en viaje, patrocinado por Iris Global

ICEA ha dado a conocer el segundo estudio sectorial sobre seguros de asistencia en viaje, patrocinado por Iris Global, que analiza las tendencias y la evolución del sector en el último año. La presentación, a cargo de Ismael de la Fuente, Técnico de Investigación de ICEA, se basó en datos de 15 aseguradoras que representan cerca del 90% del mercado en volumen de primas.

Entre las principales conclusiones del estudio destaca un crecimiento del 11,8% en las primas del seguro directo de asistencia en viaje en 2024, pese a una ligera disminución en el número de asegurados. Además, los viajes al extranjero han aumentado más del 12%, consolidando la tendencia al alza.

El seguro de asistencia en viaje, a debate

La jornada incluyó charlas y mesas redondas sobre distintos aspectos del seguro de viaje. En la primera tertulia, Raquel Sánchez (BCD Meeting & Events) y Gorka Vallejo (periodista especializado en viajes) analizaron la evolución del turismo tras la pandemia, destacando la importancia de coberturas sanitarias en destinos remotos, la flexibilidad del seguro de cancelación y el auge de los viajes sostenibles, familiares, con mascotas o de nómadas digitales.

La sesión concluyó con una mesa redonda moderada por María José Salcedo, directora de Investigación de ICEA, en la que participaron Verónica Herrando (Europ Assistance España), Carlos Nadal (Iris Global) y Fernando Díaz (IMA Ibérica). Se debatieron nuevas coberturas y productos, como los seguros anuales de viaje, la inclusión de enfermedades preexistentes, y el impacto de la subida de costes y siniestralidad en las primas. También se abordaron los canales de venta, destacando corredores, agencias, compañías aéreas y BTC, cuya cuota se espera que aumente.

El estudio de ICEA evidencia un sector dinámico y en transformación, donde la personalización del producto y la adaptación a las nuevas formas de viajar son claves para su desarrollo futuro.

También te puede interesar: