La mediación, pieza clave en la expansión del ciberseguro para pymes y autónomos

Solo un 15% de las pymes europeas cuenta con un ciberseguro, lo que es una brecha de protección y una gran oportunidad para la mediación.

Los ciberataques se han consolidado como una de las mayores amenazas para las empresas, independientemente de su tamaño o actividad. Las pérdidas económicas, el daño reputacional o las sanciones regulatorias son solo algunas de las consecuencias que puede tener un incidente de este tipo. Sin embargo, solo un 15% de las pymes europeas cuenta actualmente con un ciberseguro, lo que evidencia una brecha de protección alarmante y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para el canal de mediación.

Hoy, el cliente no busca únicamente una póliza: busca comprensión, confianza y acompañamiento. En este nuevo entorno, el corredor se convierte en un asesor estratégico, capaz de traducir la complejidad del riesgo digital en soluciones comprensibles y adaptadas a cada negocio. Su papel no se limita a la venta, sino que abarca también la prevención, la educación y el acompañamiento en caso de incidente, reforzando el vínculo con el asegurado.

En esta nueva etapa, Telefónica Seguros impulsa un modelo que sitúa al corredor en el centro. El nuevo Ciberseguro de la compañía, diseñado especialmente para pymes y autónomos, combina una experiencia 100% digital y automática de cotización hasta 100 millones de euros de facturación, con coberturas ampliadas y servicios preventivos de alto valor.

Entre las mejoras más destacadas, los corredores pueden ofrecer a sus clientes servicios de análisis de vulnerabilidades, que permiten conocer el nivel de exposición de cada empresa y reforzar su ciberresiliencia desde la prevención. Además, el producto amplía su alcance con coberturas frente a ingeniería social, cryptojacking, daños a equipos y sanciones derivadas de NIS2 y DORA, adaptándose al nuevo marco normativo y a los riesgos emergentes.

El resultado es una herramienta más ágil, completa y conectada, que facilita el trabajo del mediador y fortalece su papel como consultor de confianza.

En definitiva, asesorar en ciberseguro ya no es una opción, sino una responsabilidad profesional. Para las empresas, supone garantizar su continuidad en un entorno cada vez más digitalizado. Para los corredores, representa la oportunidad de diferenciarse, aportar valor real y liderar la protección de un tejido empresarial que necesita más que nunca acompañamiento experto.

También te puede interesar: