Allianz impulsa una operación de limpieza marina en el Puerto de Vigo

Allianz impulsa una operación de limpieza marina en el Puerto de Vigo para proteger el ecosistema atlántico

Allianz ha puesto en marcha una nueva operación de limpieza de fondos marinos en el Puerto de Vigo, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio marino. La iniciativa, desarrollada junto a la organización medioambiental Enaleia, cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Vigo y la Universidade de Vigo, y se llevará a cabo en dos fases, del 15 al 17 y del 20 al 22 de octubre.

Durante estas jornadas, se retirarán toneladas de residuos marinos —entre ellos plásticos, metales y redes de pesca abandonadas— con el objetivo de contribuir a la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del litoral noroeste.

Allianz y la sostenibilidad

Esta actuación se enmarca en la estrategia global de sostenibilidad de Allianz, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Vigo ha sido elegido por su especial relevancia ecológica y pesquera, en un entorno donde la calidad del agua resulta clave para el equilibrio ambiental y el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales.

Una vez extraídos, los residuos serán clasificados y reciclados por entidades especializadas. Parte del material recuperado se transformará en nuevos productos sostenibles, gracias a la colaboración con Cholita Corme, demostrando cómo la innovación puede convertir los desechos marinos en recursos útiles. En anteriores ediciones, los residuos recogidos por Allianz y Enaleia se han reutilizado para la fabricación de bancos urbanos y kayaks, ejemplos tangibles de economía circular aplicada al entorno marítimo.

Además, el proyecto incluye talleres educativos y actividades divulgativas dirigidas a estudiantes de la Universidade de Vigo, con el objetivo de fomentar la concienciación sobre la conservación marina y el impacto positivo de la acción colectiva.

Desde el inicio de su colaboración en 2023, Allianz y Enaleia han logrado recuperar más de 190.000 kilos de desechos marinos en España y Grecia, contribuyendo a reducir la contaminación de los océanos y a promover un futuro más sostenible.

También te puede interesar: