
La 51.ª edición de la Semana Mundial del Colegio de Barcelona aborda el diálogo entre tecnología y factor humano en la industria aseguradora. El evento reúne a expertos del sector asegurador para analizar los retos éticos de la transformación digital.
La nueva edición de la Semana Mundial, un evento organizado por Colegio de Barcelona, propone un diálogo entre la tecnología y el factor humano con el objetivo de mostrar cómo se pueden optimizar los beneficios de la unión del desarrollo tecnológico con la capacidad humana.
La edición de este año será la número 51, dedicada a reflexionar y proponer soluciones para garantizar que el gran desarrollo tecnológico que estamos viviendo en la actualidad no colisione con el factor humano si no que, al contrario, provoque una ecuación ganadora que ayude a generar más negocios y más beneficios de todo tipo.
“Nuevos Diálogos: Tecnología y Humanismo”
El lema presidirá este encuentro de la industria aseguradora, en el que se debatirá acerca de cómo la irrupción tecnológica ha transformado nuestro entorno profesional y doméstico y cómo podemos superar el reto de integrarla de forma consciente y estratégica.
Esta cita anual, un evento organizado por el Colegio de Barcelona, está marcada en el calendario de todos los integrantes del sector asegurador: agentes, corredores, compañías, proveedores y administraciones públicas.
Tecnología y humanidad
Día a día aprendemos a manejar e integrar en nuestra vida más tecnología que pasa a formar parte de nuestros hábitos diarios, pero debe convivir con otros hábitos que conviene preservar y fortalecer por ser genuinamente humanos e irremplazables. Para aportar luz a este conflicto, la Semana Mundial contará con la presencia del filósofo David Pastor Vico y la experta en tecnología Silvia Leal. Ambos dialogarán desde posiciones muy diferentes sobre cómo obtener el máximo beneficio de la ecuación tecnología + factor humano.
David Vico es experto en ética de la comunicación y en la transmisión de valores
Destaca su labor como divulgador del pensamiento crítico y de la necesidad de un cambio de paradigma filosófico hacia una ética basada en la confianza interpersonal, la responsabilidad y la concepción del animal humano como un todo con la sociedad y no como individuo solitario.
Silvia Leal es doctora en sociología y experta en tecnología, tendencias de futuro e innovación digital
En este nuevo mundo digital, el papel del mediador gana en relevancia porque somos quienes aportamos el toque humano. Escuchamos al cliente, generamos empatía, tenemos juicio ético y mostramos un criterio profesional en la toma de decisiones. La clave está en mantener el adecuado balance entre lo humano y lo tecnológico.
El evento cuenta, como cada año, con el apoyo de casi una treintena de compañías aseguradoras. Las patrocinadoras principales tendrán un papel protagonista. Son Adeslas, Allianz, Asisa, AXA, CA Life, FIATC, Generali, Mapfre, MGC, Occident y Zurich
La Semana Mundial, como cada año, sorprenderá a los asistentes con un formato original. La Semana Mundial tendrá lugar el próximo 20 de octubre en el Auditori de Barcelona. Inscríbete para asistir al evento. No faltará la música ni el humor.