
El 96% de los niños apoyados por The Human Safety Net España experimenta mejoras en su entorno familiar. En 2024, THSN España puso en marcha los primeros módulos de educación financiera junto a UNICEF, beneficiando a 95 familias en situación de vulnerabilidad.
La Fundación Generali The Human Safety Net (THSN) España ha presentado su Memoria Anual 2024
Refleja un año de consolidación y crecimiento en el impacto social de sus programas. Entre los principales resultados, destaca que el 96% de los niños participantes ha experimentado mejoras en su entorno familiar y en la disciplina positiva, mientras que el 93% de los padres ha reforzado la confianza en su rol de crianza y en la calidad del tiempo compartido con sus hijos.
Desde su creación en 2018, THSN España ha beneficiado a 5.736 personas
De las cuales 3.692 son niños y niñas menores de seis años y 2.044 son padres y madres. El programa Para Familias centra su actividad en la prevención de factores de riesgo como la pobreza, el desempleo o el aislamiento social, ofreciendo herramientas que permiten a los progenitores fortalecer las capacidades de crianza y garantizar a sus hijos un desarrollo saludable en los primeros años de vida.
Novedades de 2024
Destaca la puesta en marcha de los primeros módulos de educación financiera en colaboración con AFLATOUN y UNICEF. Han alcanzado a casi 100 familias con formación práctica para afrontar el aumento del coste de vida y planificar mejor la gestión de sus recursos.
También se han consolidado los campamentos urbanos de verano. Una de las iniciativas más emblemáticas de la Fundación. Este año lograron financiar 400 becas gracias a la solidaridad de empleados, mediadores, clientes y proveedores de Generali.
Programas consolidados en toda España
En Madrid, la Fundación Balia
Desarrolla programas como Aulas THSN y Crecer Felices en Familia, que combinan la atención a los más pequeños con el acompañamiento a padres y madres en la crianza positiva.
En Barcelona, la Associació Educativa Itaca
Impulsa proyectos como Espai Familiar y el pionero AMAM, que ofrece apoyo integral a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
En Montilla (Córdoba), la Fundación Social Universal
Mantiene en marcha el Hogar de Tardes Mamá Margarita, un recurso de protección y desarrollo para niños en condiciones de vulnerabilidad.
En Valencia, la Asociación El Arca
Trabaja con familias en riesgo de exclusión social a través de programas de refuerzo educativo y apoyo integral.
El voluntariado corporativo volvió a jugar un papel esencial en 2024
Con la participación de cientos de empleados y colaboradores de Generali en actividades solidarias como las fiestas de fin de curso, la campaña de vuelta al cole y la tradicional acción navideña, en la que 450 voluntarios repartieron regalos y recaudaron fondos para proyectos educativos y de salud infantil.
A nivel internacional
The Human Safety Net ha seguido ampliando su huella y actualmente está presente en 26 países, en colaboración con 55 ONG. Desde 2017, sus programas han beneficiado a más de 818.000 personas, de las cuales el 59% son niños y niñas menores de seis años (482.758) y el 41% padres y madres (335.476).
Marta Garre, Directora de Proyectos en la Fundación Generali The Human Safety Net España
“El compromiso de The Human Safety Net es garantizar que todos los niños tengan las mismas oportunidades para prosperar, independientemente de sus circunstancias de origen. Los resultados alcanzados en 2024 reflejan el esfuerzo conjunto con nuestros socios y la implicación de toda la familia Generali, cuya participación es esencial para seguir transformando vidas”.