
Insurama presenta en InsureTech Connect Las Vegas su modelo de seguros embebidos, impulsando la innovación insurtech en Latinoamérica.
Insurama ha sido una de las protagonistas en el InsureTech Connect (ITC) Las Vegas, el mayor evento mundial del sector asegurador, donde ha mostrado su modelo para revolucionar la industria de seguros embebidos en Latinoamérica a través de soluciones sencillas, rápidas y totalmente integradas en la vida diaria del consumidor.
Sergio Balsa, co-founder de Insurama
“Queremos ser un puente disruptivo para crear un ecosistema simbiótico entre aseguradoras, brokers, retailers y el cliente final construyendo soluciones de protección de los bienes más preciados para el cliente pensados y personalizados para el cliente y con una experiencia por encima de sus expectativas. Nuestra tecnología permite contratar una protección adaptada a cada persona, de forma inmediata, desde el mismo lugar donde compra su móvil, su portátil o bienes físicos”.
Una historia de innovación con sello español
Fundada en Madrid en 2018, Insurama se ha consolidado como uno de los startups más destacados del ecosistema insurtech español. Su plataforma tecnológica 100% propietaria permite a retailers, bancos o aseguradoras ofrecer seguros directamente desde sus webs o tiendas físicas, con un proceso 100% digital y sin papeleos.
La compañía ya opera en más de 10 países
Cuenta con más de 500.000 clientes y 30 socios internacionales, y aspira a alcanzar los 50 millones de euros en primas en 2025, con un 50% de las mismas procedente de Latinoamérica y proyecta llegar a los 80 millones en 2026. Entre sus productos destacan coberturas para móviles, dispositivos electrónicos, automóviles o compras online, todas ellas sin franquicia y personalizables.
Su modelo de desarrollo, basado en tecnología plug & play, permite crear y lanzar nuevos productos aseguradores en menos de un mes, algo inédito en un sector tradicionalmente lento y burocrático.
Latinoamérica, el nuevo motor de crecimiento
Durante su intervención en Las Vegas, titulada “Embedded Insurance: Powering B2B2C Growth in LatAm”, Insurama destacó el enorme potencial del mercado latinoamericano, donde la mayoría de los consumidores no cuenta aún con seguros para sus bienes tecnológicos pese al auge del comercio digital. En la charla también participó Ignacio Aguilar, de McKinsey, quien subrayó las oportunidades de crecimiento que ofrece el sector asegurador en la región y el papel que el embedded insurance puede desempeñar en su desarrollo.
Trabaja con grandes socios regionales como Falabella y Pacífico Seguros
Ofreceo seguros de compra protegida, garantía extendida y cobertura frente a daños o robos completamente gestionables desde una app.
“Latinoamérica es una región clave para avanzar en la personalización del seguro digital. Nuestro objetivo es ofrecer a los nuevos consumidores coberturas sencillas, accesibles y adaptadas a su estilo de vida, complementando la oferta de los seguros tradicionales”, subrayó Balsa.
España, referencia en innovación aseguradora
El éxito internacional de Insurama confirma el buen momento del ecosistema insurtech español, que ya supera las 250 empresas activas y los 100 millones de euros de facturación, según datos del informe Santalucía Impulsa 2025. En este contexto, la compañía se alinea con la tendencia del sector, consolidando su crecimiento y ampliando su presencia global.
“España está demostrando que también puede exportar innovación tecnológica en seguros”, concluye Balsa. “Nuestro objetivo es seguir creciendo desde aquí, consolidando un modelo que simplifica el seguro y lo acerca a la vida real de las personas”.