
CESVIMAP realiza dos crash tests en directo revelando la importancia de la tecnología en la reconstrucción de accidentes de tráfico. Las pruebas se enmarcan en el congreso de investigación de accidentes de tráfico que desarrollan CESVIMAP y EVU España hasta el viernes.
Congreso de Investigación de Accidentes de Tráfico
Organizado por CESVIMAP y EVU-España, ha arrancado con una impactante demostración en vivo: dos crash tests que han puesto de relieve cómo la tecnología está transformando la investigación de siniestros viales.
En el primero de ellos
Un vehículo eléctrico colisionó por alcance contra un coche convencional. Gracias al sistema EDR (Event Data Recorder) del vehículo eléctrico —la conocida “caja negra”— se pudieron extraer datos precisos sobre lo ocurrido segundos antes y después del impacto: si el conductor frenó, realizó una maniobra evasiva, pudo sufrir una indisposición al volante o cometió un error, a qué velocidad circulaba el vehículo… El coche convencional, al no contar con EDR, evidenció las limitaciones de investigar sin esta tecnología, permitiendo establecer una comparativa directa entre ambos escenarios.
El segundo crash test
Enfrentó a una motocicleta con motorista equipado con chaleco airbag contra un vehículo. Esta prueba, desarrollada en colaboración con Aspar Air, subrayó el compromiso de CESVIMAP y todo el grupo MAPFRE con la seguridad vial y la protección de los usuarios. La simulación mostró cómo los sistemas de seguridad pasiva, como el chaleco airbag, pueden marcar la diferencia en la gravedad de las lesiones.