
Musaat, la mutua de referencia de la Arquitectura Técnica especializada en seguros de construcción, ha sido patrocinadora de los Premios Nacionales de Edificación 2025, organizados por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU).
El acto, celebrado el 23 de octubre en el Auditorio Rafael del Pino, reconoció a profesionales, entidades y proyectos que han contribuido de forma destacada al desarrollo del sector de la edificación y al bienestar social. La gala fue conducida por la periodista Silvia Jato y reunió a representantes institucionales, del ámbito profesional y académico.
Musaat refuerza su compromiso con la Arquitectura Teécnica
Durante su intervención, el presidente de Musaat, Antonio L. Mármol, destacó que “la Arquitectura Técnica es fundamental para el tejido de nuestra sociedad” y reafirmó el compromiso de la mutua con el colectivo profesional. “Nuestro objetivo es ser no solo un referente en aseguramiento, sino también un aliado del CGATE y de los Colegios Profesionales en la promoción y fortalecimiento de la profesión”, subrayó.
Con este patrocinio, Musaat reafirma su apoyo a todas las iniciativas que dan visibilidad y reconocimiento a la Arquitectura Técnica como motor de progreso, bienestar y desarrollo sostenible.
Reconocimiento a la excelencia en edificación
Los Premios Nacionales de Edificación 2025 distinguieron en esta edición a personalidades y proyectos de especial relevancia:
- Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), por su impulso a la formación, la mejora de las condiciones laborales y los valores sociales en el sector.
- La Dirección Facultativa de las Obras de la Sagrada Familia, por su ejemplo de innovación constructiva, industrialización y excelencia técnica al materializar la visión de Gaudí.
- El PERTE de Industrialización del MIVAU, por su apuesta estratégica hacia una construcción más sostenible, eficiente e inclusiva, situando la vivienda como quinto pilar del Estado del Bienestar.
Embajadores de la profesión
En la categoría Embajadores de la Profesión, fueron reconocidos:
- Enric Heredia Campmany-Gaudet, por su liderazgo en el ámbito de las estructuras y su labor docente.
- Carlos Álvarez Ramallo, por su contribución a la aplicación de la inteligencia artificial y la tecnología en el sector inmobiliario.
- Manuel Algueró Domenech, pionero en la transformación del concepto de demolición hacia la deconstrucción sostenible.
Premios Fin de Grado
Los Premios Fin de Grado recayeron en Isabel González Juan, Antoni Picó Chrehuet y Nahia Montoya Reta, jóvenes talentos de la Arquitectura Técnica reconocidos por la calidad e innovación de sus trabajos.
El acto contó con la presencia del Consejo de Administración y el Comité de Dirección de Musaat, así como numerosos profesionales y representantes de la Fundación Musaat, que quisieron acompañar y respaldar esta cita que pone en valor la excelencia y el compromiso del sector de la edificación en España.