El mercado hipotecario español entra en fase de ajuste

El mercado hipotecario español entra en fase de ajuste

El mercado hipotecario español transita de la estabilidad al ajuste y la observación, con una mayor valoración de las condiciones de financiación.


Mantenimiento de los tipos de interés en Europa

El mercado hipotecario español ha pasado de una etapa de estabilidad a un momento de ajuste y observación en poco tiempo. El mantenimiento de los tipos de interés oficiales por parte del Banco Central Europeo (BCE) ha derivado en una ligera subida del euríbor y, en consecuencia, de los tipos medios aplicados en las nuevas ofertas hipotecarias. Al mismo tiempo, el contexto internacional, marcado por cierta incertidumbre política y económica, ha introducido un punto de cautela tanto en los consumidores como en las entidades financieras.

Los bancos continúan concediendo hipotecas con normalidad

Si bien han aplicado pequeños ajustes al alza en los tipos de interés para adaptarse al entorno actual. En conjunto, el mercado se mantiene activo, aunque con una tendencia hacia una mayor prudencia y una valoración más cuidadosa de las condiciones de financiación. “Aunque las entidades financieras estén ajustando al alza sus precios, no lo hacen de una forma generalizada y el mercado sigue ofreciendo oportunidades para quienes buscan financiación, siempre que se valore bien cada oferta y se ajuste a la capacidad de pago del cliente», explica Laura Martínez, directora de Comunicación y portavoz del comparador y asesor hipotecario iAhorro.

Esta es una de las grandes conclusiones que se desprenden del análisis del mercado hipotecario español que el comparador y asesor hipotecario iAhorro ha publicado este mes de octubre en su Índice iAhorro correspondiente al tercer trimestre de 2025. Igualmente, en este informe, además de analizar la situación general del mercado hipotecario español, desde iAhorro seguimos observando que los precios de la vivienda siguen al alza, sobre todo los de las casas de segunda mano y que los cambios de hipoteca, pese a seguir siendo rentables para los ciudadanos, están en mínimos.

También te puede interesar: