
Solidaridad en Acción de Fundación Sanitas amplía su impacto directo en niños, jóvenes y familias desfavorecidas. NutriSalud II y SaniEmpleo buscan mejorar la salud y el desarrollo profesional de escolares y jóvenes en zonas vulnerables de Lima.
Fundación Sanitas refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad a través de su iniciativa Solidaridad en Acción, mediante la renovación de dos convenios a través de los cuales colabora con diversos proyectos en España y Perú con un impacto directo en la vida de niños, jóvenes y sus familias.
Acuerdo firmado con CESAL
Contempla la colaboración en los proyectos NutriSalud II y SaniEmpleo en Lima, Perú.
NutriSalud II tiene como objetivo mejorar la salud de escolares y sus familias en los distritos de Lurigancho-Chosica, Ate y Santa Anita. Para promover una alimentación equilibrada, hábitos saludables y educación ambiental.
SaniEmpleo busca reforzar las condiciones de salud de jóvenes en situación de vulnerabilidad en zonas periféricas de Lima Metropolitana. El fin es facilitar su acceso a un empleo digno y contribuir a su desarrollo personal y profesional. Para ello, contará con la participación de profesionales médicos de las especialidades de pediatría y nutrición de Integramédica (Sanitas Hospitales en Perú).
Colaboración con Fundación Alentia
Orientada a apoyar proyectos psicoterapéuticos y de inclusión social dirigidos a menores que viven en residencias infantiles de Centros de Protección de la Comunidad de Madrid y a jóvenes extutelados.
Esta colaboración se enmarca dentro del acuerdo que ambas fundaciones mantienen desde 2022 y a través del cual los profesionales de Sanitas Emisión y Sanitas Hospitales ofrecen su tiempo y conocimientos para dotar a los jóvenes de apoyo asistencial en diferentes ámbitos, entre ellos, el psicológico. Desde 2024, han ampliado su acuerdo de colaboración para ofrecer talleres de nutrición y hábitos saludables para jóvenes extutelados por la Comunidad de Madrid.
Enfoque diferencial de Fundación Sanitas
Combina salud, educación e inclusión social para ofrecer un apoyo integral a colectivos vulnerables. Este modelo va más allá de la atención médica, ya que apuesta por generar oportunidades sostenibles que mejoren la calidad de vida de las personas.
Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas
«Nuestro compromiso con la salud y la inclusión social no se limita a la atención médica, sino que busca transformar vidas y generar oportunidades para quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad. A través de Solidaridad en Acción, demostramos que estas iniciativas pueden tener un impacto tangible y duradero con las que se mejora la salud, el bienestar y la calidad de vida de miles de personas»..
Fundación Sanitas refuerza la continuidad y expansión de Solidaridad en Acción. Esta iniciativa ha permitido sumar esfuerzos con distintos organismos e instituciones en varios países. Este compromiso refleja la voluntad de la Fundación de mantener programas estables en el tiempo y de ampliar su alcance para llegar a más comunidades.
También te puede interesar:
Fundación Sanitas celebra el primer AllStar Inclusivo en Magariños