El Consorcio ha abonado 3.840 millones de euros por la DANA, un año después

Sede del Consorcio de Compensación de Seguros en Madrid.

Un año después de las graves inundaciones provocadas por la DANA que azotó el este y sur peninsular entre el 26 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha pagado 3.840 millones de euros en indemnizaciones a los asegurados afectados. La entidad pública, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha tramitado ya el 98% de las más de 250.000 solicitudes recibidas, en lo que ha sido la gestión más compleja de sus 70 años de historia.

Según los últimos datos del CCS, la provincia de Valencia concentra el 95% de las solicitudes (239.196), con un total de 250.702 peticiones de indemnización registradas hasta el 29 de octubre de 2025. De ellas, 209.303 ya han sido abonadas, mientras que otras 4.971 permanecen en fase de valoración pericial, especialmente las relacionadas con daños industriales.

Por tipo de riesgo, las viviendas y comunidades de propietarios suman más de 1.062 millones de euros pagados, los vehículos automóviles superan los 1.183 millones, y los comercios y almacenes acumulan 837 millones. También se han abonado 701 millones en riesgos industriales, 36 millones en oficinas y 18 millones en obras civiles.

El Consorcio estima una siniestralidad total de 4.800 millones de euros

El CCS estima que el coste total de la siniestralidad alcanzará los 4.800 millones de euros, una cifra sin precedentes. Además, el organismo destaca que continúa recibiendo nuevas solicitudes —más de 1.200 en los tres últimos meses—, lo que demuestra el impacto prolongado de la catástrofe.

Las inundaciones de octubre de 2024 afectaron gravemente a Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Baleares y Aragón, dejando tras de sí víctimas mortales y cuantiosos daños materiales. En su nota, el CCS ha querido expresar su solidaridad con los fallecidos, sus familias y todos los damnificados, subrayando el trabajo “sin descanso” realizado durante este año para acelerar la vuelta a la normalidad.

La entidad mantiene operativo el procedimiento especial de colaboración con las aseguradoras para agilizar las peritaciones y pagos en los casos de vehículos, viviendas, comunidades y locales comerciales. Próximamente, el CCS continuará actualizando los datos conforme avance el cierre definitivo de expedientes.

También te puede interesar: