
España solo cuenta con cuatro ensayos clínicos activos en diabetes tipo 1 y ocupa el décimo puesto en Europa. La Fundación DiabetesCERO reclama la creación de una red nacional que impulse la investigación y el desarrollo de terapias innovadoras para esta enfermedad autoinmune que afecta a más de 166.000 personas en el país.
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, la Fundación DiabetesCERO ha lanzado una voz de alarma sobre la escasez de ensayos clínicos en diabetes tipo 1 en España y ha reclamado un impulso urgente a la investigación clínica en este ámbito. Según el informe “Ensayos clínicos en diabetes tipo 1: la asignatura pendiente”, elaborado por la propia entidad, España solo cuenta con cuatro ensayos activos, situándose en décima posición en Europa, muy por detrás de países como Alemania, Francia o Dinamarca.
La Fundación subraya que esta falta de ensayos clínicos contrasta con el peso de España en la investigación biomédica, ya que el país es cuarto del mundo en número de nuevos estudios iniciados. Sin embargo, esta fortaleza no se refleja en el campo de la diabetes tipo 1, donde falta liderazgo institucional y coordinación entre hospitales, universidades e industria.
“Solo integrando la investigación en la práctica clínica y considerando la participación en ensayos como parte del estándar de atención podremos acelerar la llegada de nuevos tratamientos”, explicó la Dra. Carmen Hurtado, directora de European Research en Breakthrough T1D y miembro del Comité Científico de la Fundación.
Falta un Centro Nacional de Diabetes
El informe destaca la ausencia de un Centro Nacional de Diabetes y la necesidad de crear una red nacional de investigación inspirada en modelos europeos como INNODIA, una iniciativa paneuropea que conecta investigación básica, centros clínicos, industria y asociaciones de pacientes para acelerar el desarrollo de terapias.
“No basta con participar, necesitamos liderar”, señaló Sandra Campinas, directora de la Fundación DiabetesCERO. “Cada nuevo ensayo es una oportunidad para ofrecer esperanza a miles de familias que conviven con esta enfermedad”.
Una enfermedad exigente e invisible
La diabetes tipo 1 afecta a más de 166.000 personas en España y a 9,5 millones en todo el mundo. Cada año se diagnostican entre 1.200 y 1.500 nuevos casos en menores de 15 años. Se trata de una enfermedad autoinmune que requiere un control constante de glucosa y administración continua de insulina, con riesgos asociados como hipoglucemias graves, pérdida de visión o complicaciones cardiovasculares.
En España, una de cada 42 familias convive con esta patología. La Fundación recuerda que su impacto físico, emocional y económico sigue siendo “una realidad invisible” en la agenda sanitaria.
Más inversión y colaboración
La Fundación DiabetesCERO, que lleva más de una década impulsando proyectos científicos y colaboraciones entre pacientes e investigadores, pide más inversión pública y privada para fomentar los ensayos clínicos en diabetes tipo 1 y una estrategia nacional de investigación alineada con los retos europeos en medicina personalizada e inmunoterapia.
“Queremos que la voz de los pacientes se escuche en los laboratorios, en los hospitales y en las políticas públicas. La investigación es el único camino para que la diabetes tipo 1 deje de ser incurable”, afirmó el Dr. Francesc Mitjans, director científico de la Fundación.
Campaña #SinEnsayosNoHayCura
Junto a la publicación del informe, la Fundación ha lanzado la campaña en redes sociales #SinEnsayosNoHayCura, dirigida a pacientes y familiares, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los ensayos clínicos y movilizar a la sociedad en favor de la investigación para frenar y curar la diabetes tipo 1.