Grupo Mutua Propietarios celebra su 190 aniversario con un homenaje a su historia y una mirada al futuro

Grupo Mutua Propietarios celebra su 190 aniversario con un homenaje a su historia y una mirada al futuro

Grupo Mutua Propietarios celebró su 190 aniversario con un acto institucional en el que repasó su trayectoria, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta su consolidación actual como grupo asegurador especializado en la protección y gestión integral del patrimonio inmobiliario.
El evento, celebrado en un espacio histórico de Madrid, reunió a mediadores, administradores de fincas, colaboradores, asociaciones e instituciones. Entre los asistentes destacó la presencia de Carlos Casado, subdirector general de Análisis Económico de la Dirección General de Economía e Industria de la Comunidad de Madrid, y de Mirenchu del Valle, presidenta de Unespa, quien ofreció un discurso sobre el papel del seguro ante los retos del futuro.

190 años de Reflejos de superación

Christopher Bunzl, abrió la celebración recordando los valores que han acompañado a la entidad desde su fundación.

“Resumir 190 años es una tarea casi imposible, pero sí podemos hablar de las cualidades que siempre nos han definido: liderazgo, motivación, determinación y un reflejo constante de superación”, afirmó Bunzl.

El presidente destacó que Mutua Propietarios nació en 1833 “con el propósito de proteger la esperanza de los propietarios en momentos de necesidad”, y que “la cercanía al cliente y la adaptación a los nuevos tiempos” han sido pilares fundamentales a lo largo de su historia.

De la primera mutua contra incendios a un grupo asegurador de referencia

Por su parte, la directora general de Grupo Mutua Propietarios, Laura López, realizó un recorrido por los principales hitos de la compañía.

“Para entender el viaje de Mutua Propietarios hay que remontarse a la Barcelona de 1833: una ciudad con incendios constantes y condiciones de vivienda muy precarias. Nuestro fundador, Manuel Llauder del Camino, fue un auténtico emprendedor, creó la ‘startup’ de su tiempo”, explicó.

López recordó que en 1845 la entidad impulsó la creación del primer cuerpo de bomberos de Barcelona y que, desde entonces, “la innovación y el compromiso social han guiado cada etapa de su evolución”.

“Hemos pasado de asegurar casas individuales a proteger edificios y comunidades completas, ampliando coberturas y servicios con una clara vocación de mejora continua”, destacó la directora general.

Entre los hitos mencionados, subrayó la renovación de la identidad corporativa de 1992, la expansión nacional de 1996, la creación del seguro de impago de alquiler en 2003, la incorporación del servicio Sensedi en 2014 y la constitución de la Fundación Mutua de Propietarios en 2017.

Crecimiento sostenido y compromiso social

Durante el evento, López presentó los principales datos de la compañía en 2024:

“Hemos alcanzado los 180 millones de euros de facturación, 11,5 millones de beneficio y contamos con más de 663.000 mutualistas, 680 empleados, 7.000 colaboradores y más de 60.000 edificios asegurados.”

Asimismo, destacó el impacto social del grupo:

“En los últimos años hemos prestado servicio a más de 240.000 personas y protegido 160.000 edificios. Nuestro compromiso con los propietarios se traduce en hechos.”

Mutua Propietarios ha vivido seis reyes, dos repúblicas y dos dictaduras

La presidenta de Unespa, Mirenchu del Valle, aportó una visión histórica del sector asegurador, subrayando la capacidad de adaptación de Mutua Propietarios y de toda la industria.

“No hay muchas empresas en España —ni en el mundo— que puedan presumir de 190 años. Eso demuestra una capacidad de adaptación admirable, la misma que ha tenido el seguro”, aseguró.

Del Valle recordó que la entidad “ha vivido seis reyes, cinco borbones y un saboya, dos repúblicas, dos dictaduras, cuatro monedas y dos pandemias”, lo que refleja su fortaleza institucional y su capacidad de evolución.

Retos de futuro: longevidad, sostenibilidad y tecnología

El cierre de la celebración estuvo dedicado al futuro. López identificó los cuatro grandes retos que marcarán los próximos años: el envejecimiento de la población, el cambio climático, la transformación tecnológica y la volatilidad económica.

“Nos preguntamos cómo serán las viviendas del futuro, cómo afectará el cambio climático o cómo influirá la inteligencia artificial en nuestra relación con los clientes. Lo importante es que, como siempre, sabremos adaptarnos.”

La directora general concluyó con un mensaje de continuidad y propósito:

“Hemos superado incendios, guerras, crisis y pandemias. Si algo nos ha enseñado la historia es que, con trabajo en equipo y espíritu de superación, seguiremos protegiendo a los propietarios durante los próximos 190 años.”

También te puede interesar: