La transición energética movilizará 80 billones de dólares y redefine el riesgo asegurador, según Swiss Re

La transición energética global movilizará más de 80 billones de dólares y transformará el mercado asegurador, según Swiss Re

La transición energética avanza a un ritmo sin precedentes y está redefiniendo el mapa de riesgos a escala mundial. Así lo señala el último informe de Swiss Re, que estima que la inversión global destinada a la transición energética, la mitigación del cambio climático y la adaptación superará los 80 billones de dólares hasta 2040. Este volumen de inversión marca, según la reaseguradora, “el paso de la fase experimental a una etapa de despliegue masivo” en infraestructuras y tecnologías verdes.

Jimmy Keime, Head Engineering & Nuclear de Swiss Re, subraya que esta aceleración está atrayendo una inversión sostenida hacia las energías limpias, pero advierte de que el sector asegurador no debe tratar las renovables como un riesgo “comercializado o completamente estandarizado”. “El cambio en el panorama energético exige un análisis de riesgos más riguroso y específico”, apunta.

El impacto de la transición energética

El informe, titulado Market perspectives: exploring the state of play in the energy transition, proyecta que la capacidad global de energías renovables casi se duplicará en apenas seis años, pasando de 4,4 teravatios (TW) en 2024 a 8,5 TW en 2030. Este crecimiento podría generar hasta 26.000 millones de dólares anuales en primas de seguros, con Asia-Pacífico y Europa como principales motores de la expansión.

La evolución del sector también está cambiando el tipo de coberturas que demanda. A medida que las carteras de energías renovables maduran, las necesidades aseguradoras se desplazan desde la fase de construcción hacia la resiliencia operativa a largo plazo, con un auge de los tratados específicos para energía renovable y un papel relevante para las coberturas facultativas en riesgos más complejos o menos probados.

Con este análisis, Swiss Re reafirma que la transición energética no solo representa una oportunidad de inversión sin precedentes, sino también un reto estructural para el mercado asegurador, que deberá adaptarse a un entorno más complejo, volátil y tecnológicamente exigente.

Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/es-es/foto/turbina-de-viento-de-metal-gris-33062/

También te puede interesar: