
La ciberseguridad se afianza como una de las grandes prioridades del sector asegurador español. Según el “VI Termómetro de la ciberseguridad en el sector asegurador” elaborado por ICEA, las aseguradoras destinan ya el 7,1% de su presupuesto total de TI a esta materia, reflejando un cambio de tendencia tras años de contención del gasto.
El estudio destaca que la mitad de las entidades encuestadas ha aumentado su presupuesto en ciberseguridad hasta un 5%, mientras que un 22,1% lo ha incrementado en más de un 10%, confirmando una apuesta firme por fortalecer la protección digital frente al aumento de las amenazas tecnológicas.
La ciberseguridad es ya una inversión estratégica
Este crecimiento sitúa a la ciberseguridad como una inversión estratégica, más allá del cumplimiento normativo, enfocada a garantizar la continuidad de negocio, la protección de los datos y la confianza de los clientes.
El informe de ICEA señala que las aseguradoras han abandonado la tendencia a reducir recursos en esta área, adoptando políticas de inversión sostenida y planes de mejora continua. Entre las prioridades del sector se encuentran la prevención del fraude digital, la formación de los empleados y la implantación de sistemas avanzados de detección y respuesta ante incidentes.
Con esta evolución, la ciberseguridad se consolida como un pilar clave en la transformación digital del sector asegurador, acompañando la modernización tecnológica de las compañías y su adaptación a un entorno cada vez más interconectado.