Los ingresos de Coface ascienden a 1.386,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año

Los ingresos de Coface ascienden a 1.386,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año

Los ingresos de Coface aumentaron un 1,8% en los primeros nueve meses de 2025, con un notable avance del 10,7% en servicios y una retención de clientes del 93,5%, reflejo de su estabilidad operativa.


Coface registra unos ingresos de 1.386,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 1,8% más que la cifra de negocio correspondiente al mismo periodo de 2024, a tipo de cambio y perímetro constantes.

Primas del seguro de crédito

En este periodo, las primas del seguro de crédito aumentaron un 1,1%, impulsadas por una mayor actividad de los clientes (+2,1%). Además, los ingresos por servicios registraron un notable crecimiento del 10,7% en el tercer trimestre, reflejo de la diversificación progresiva de la compañía.

La retención de clientes

Se mantuvo en niveles elevados (93,5%), muy cerca de los récords alcanzados en 2023 (93,9%), mientras que los precios descendieron un 1,8%, en línea con las tendencias históricas del grupo. Por su parte, los servicios de información comercial siguieron mostrando un dinamismo notable, con un crecimiento de dos dígitos (+14,5% a tipo de cambio constante). También se registraron avances significativos en el recobro de deudas (+38,5%) y en la actividad de factoring (+0,4%).

El ratio de siniestralidad neta se situó en el 39,6%

Con una mejora de 4,1 puntos porcentuales, mientras que el ratio combinado neto alcanzó el 71,9%. El ratio de siniestralidad bruta también mejoró en 4 puntos porcentuales, hasta el 39,6%, gracias a la estabilidad de las reservas de apertura y a una elevada liberación de reservas. En paralelo, el ratio de costes netos aumentó en 3,4 puntos porcentuales, hasta el 32,3%, reflejo de la continuidad en la inversión y del crecimiento moderado de los ingresos.

Como resultado de todo lo anterior, el beneficio neto (participación del grupo) ascendió a 176,3 millones de euros, de los cuales 52,1 millones corresponden al tercer trimestre de 2025, con un RoATE anualizado del 12%.

Xavier Durand, director general de Coface

«En el tercer trimestre de 2025, los ingresos netos de Coface alcanzaron los 52 millones de euros. Desde principios de año, la rentabilidad sobre el capital tangible ha alcanzado el 12 %, un nivel superior a los objetivos de mitad de ciclo en un entorno económico cada vez más difícil. La introducción de barreras comerciales y la caída de los precios de muchas materias primas, en particular la energía, están limitando el crecimiento del seguro de crédito comercial, mientras que el número de quiebras de empresas está alcanzando niveles superiores a la media del ciclo.

“En este contexto, la rigurosa política de suscripción comercial de Coface ha limitado el aumento de la tasa de siniestralidad, a pesar del mayor tamaño medio de las indemnizaciones pagadas», añade.

“Coface ha seguido invirtiendo decididamente tanto en el seguro de crédito comercial como en los servicios relacionados. Otras actividades crecieron un 10,7 % en el tercer trimestre, con un incremento continuado de dos dígitos en la información empresarial, un fuerte crecimiento en el cobro de deudas (+38 %) y un buen trimestre para el factoring. En este contexto, nuestra estrategia de invertir decididamente para crear un ecosistema de control y análisis de riesgos, distribución digital y directa y servicios complementarios está, por lo tanto, plenamente justificada», concluye.

Durante este periodo, Coface anunció el nombramiento de Christina Montes de Oca como consejera delegada para la región de Norteamérica, reforzando así su equipo directivo en un mercado estratégico para el grupo.

También te puede interesar: