Grupo Caja Ingenieros celebra el 30 aniversario de su primer plan de pensiones

Grupo Caja Ingenieros celebra el 30 aniversario de su primer plan de pensiones

Grupo Caja Ingenieros celebra 30 años de la creación de su primer plan de pensiones, el CE Global Sustainability ISR, PP, el primer plan ISR de la entidad y uno de los pioneros en España en incorporar criterios ASG en un plan de pensiones individual.


Caja Ingenieros comparte recomendaciones prácticas para escoger el plan más adecuado según las necesidades, el perfil y el horizonte temporal de cada persona.

30 años de la creación de su primer plan de pensiones

El conocido como CE Global Sustainability ISR, PP. Este plan hoy gestiona 58 millones de euros de aproximadamente 3.000 socios y socias, nació inicialmente bajo el nombre Plan de Pensiones de los Ingenieros. En mayo de 2006 pasó a denominarse CI Financiero, PP, y en abril de 2013 adoptó su nombre actual.

Este plan supuso un punto de inflexión

Fue el primer plan ISR de la entidad y uno de los pioneros en España en incorporar criterios ASG en un plan de pensiones individual. Un paso adelantado a su tiempo que marcó la vocación de Caja Ingenieros por impulsar un modelo de inversión responsable, sostenible e innovador, que refleja tres décadas de compromiso con sus socios y socias.

Antoni Fernández, director general de Caja Ingenieros Vida y Pensiones

“La jubilación es uno de los momentos importantes de la vida de nuestros socios y socias y sabemos que escoger un plan de pensiones adecuado es fundamental. Nuestro compromiso es poner una amplia gama de planes de pensiones al servicio de los socios y socias, que a su vez les permita construir un futuro más sostenible y sin renunciar a la rentabilidad”.

Qué se debe tener en cuenta a la hora de contratar un plan de pensiones

Analizar el propio perfil de riesgo

Antes de contratar cualquier plan de pensiones, es fundamental conocer el nivel de riesgo que se está dispuesto a asumir. No es lo mismo ahorrar a 30 años vista que hacerlo a 5: a largo plazo, los planes con más renta variable pueden tener mayores expectativas de rentabilidad; a corto plazo, se suelen priorizar estrategias más conservadoras para proteger el capital.

Diferenciar bien los tipos de plan

En el mercado existen distintos planes de pensiones que responden a necesidades concretas, como por ejemplo la edad o el perfil de la persona contratante. Caja Ingenieros recomienda comparar objetivos, composición de la cartera y estrategia de inversión antes de decidir, por lo que es clave también recibir un buen asesoramiento y acompañamiento por parte de la gestora contratada.

Tener en cuenta cuándo la recuperación de la inversión

Es fundamental tener presente que, salvo situaciones excepcionales u ocurrir una de las contingencias cubiertas—como una invalidez permanente—, los derechos económicos del plan de pensiones no podrán recuperarse hasta el momento de la jubilación.

Pensar en el largo plazo, pero revisar periódicamente

Un plan de pensiones no debe contratarse y olvidarse. Revisar la evolución del plan, ajustar las aportaciones y adaptar el nivel de riesgo según las diferentes etapas de la vida ayuda a maximizar el ahorro acumulado.

Elegir una buena entidad o gestora

Es muy importante analizar la calidad de la gestora o entidad por la que nos inclinaremos para contratar el plan de pensiones.

Desde Caja Ingenieros también recomiendan tener en cuenta los factores sostenibles. Elegir planes que integren criterios ambientales, sociales y de buen gobierno permite al ahorrador alinear su inversión con sus valores sin renunciar al rendimiento.

También te puede inteersar: