
Desde el área de Organización y Tecnología de Grupo ASV se ha llevado a cabo recientemente una nueva donación de 110 ordenadores de sobremesa para Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante.
Se busca así seguir colaborando y contribuyendo a la dotación de medios tecnológicos a esta conocida entidad solidaria que cuenta con diversas instalaciones para cursos desde los que se fomenta el acompañamiento a través de la formación y la inserción sociolaboral.
Los equipos se suman al medio centenar de portátiles que ya se hicieron llegar el verano pasado a Cáritas y con los que se mejoraron las aulas de informática de Alicante, Elche y Elda, espacios donde se imparte formación en herramientas, habilidades y competencias informáticas.
Sonia Carricondo, responsable de Comunicación y ESG de Grupo ASV
“Queremos un año más aportar nuestra colaboración a Cáritas que a tanta gente en situación de vulnerabilidad ayuda y atiende desde sus diferentes programas y equipos de trabajo”.
Los ordenadores de sobremesa han ido destinados a equipar y renovar las aulas de informática, permitiendo así ofrecer una formación más actualizada y mejorar la calidad de los itinerarios formativos para la inserción laboral de las personas acompañadas en situación de vulnerabilidad.
Una parte ha sido destinada a los equipos de base de Cáritas que, día a día, desarrollan una labor fundamental de acompañamiento y orientación laboral en los distintos pueblos y barrios. Según explican desde Cáritas, dotarles de nuevos equipos informáticos no solo permite mejorar su capacidad tecnológica, sino que refuerza su eficacia en la atención personalizada, facilita el acceso a herramientas digitales clave para la búsqueda activa de empleo y fortalece los procesos de acompañamiento integral a las personas en situación de vulnerabilidad. Esta mejora tecnológica es, por tanto, una apuesta por una atención más digna, ágil y cercana.
Joaquín Sansano, responsable de comunicación de Cáritas Orihuela-Alicante
“Esta donación supone mucho más que una mejora tecnológica, es una herramienta clave en nuestro compromiso por ofrecer a personas y familias en situación de vulnerabilidad una oportunidad real de cambio. El acceso a la formación digital en nuestras aulas permite avanzar en procesos de promoción personal y social, imprescindibles para que quienes acompañamos puedan superar situaciones de exclusión y abrirse camino hacia una vida más digna y autónoma”.