
ARAG celebró una jornada formativa en el Colegio de Mediadores de Gerona con el objetivo de analizar la reciente Ley de Eficiencia Procesal y su repercusión en el sector.
La sesión contó con la asistencia de más de 40 profesionales en formato híbrido
Fue impartida por Juan Carlos Lopera, director de Asesoría Jurídica de Siniestros de ARAG, quien expuso las principales novedades de la normativa y su impacto en la defensa jurídica. Lopera abordó especialmente las implicaciones de la ley en la gestión de controversias civiles y mercantiles, haciendo hincapié en la importancia de la fase extrajudicial. La formación contó también con la participación de Juan Dueñas, director territorial de ARAG.
Modificaciones más relevantes
Durante la jornada, los expertos de ARAG analizaron las modificaciones más relevantes introducidas por la Ley, destacando su objetivo de reducir la litigiosidad en los tribunales, y en consecuencia agilizar los procedimientos judiciales, así como fomentar la resolución alternativa de conflictos y mejorar la seguridad jurídica para los asegurados. Se trataron temas clave como la digitalización, los nuevos requisitos documentales y las soluciones prácticas que ARAG ofrece para adaptarse a los nuevos requerimientos.
ARAG refuerza su compromiso con la formación
Y la actualización continua de los mediadores de seguros, facilitando recursos y conocimientos necesarios para afrontar los retos de la nueva legislación y garantizar la mejor atención a los asegurados.