
El Grupo Generali ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 con un resultado operativo de 5.941 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se apoya principalmente en el sólido crecimiento del negocio de No Vida (P&C) y en la contribución positiva de todos los segmentos de negocio, según informó la compañía tras la reunión de su Consejo de Administración presidido por Andrea Sironi.
Las primas brutas emitidas ascendieron a 73.100 millones de euros, impulsadas por la buena evolución del ramo de No Vida, mientras que los Life Net Inflows alcanzaron 10.400 millones de euros, un 54,9% más que en 2024, con un crecimiento generalizado en todas las geografías clave del grupo.
El resultado operativo de No Vida se disparó un 23,9%, hasta 2.737 millones de euros, con una mejora significativa del ratio combinado no descontado, que se situó en 94,2% frente al 96,3% del año anterior. Esta mejora se explica por una reducción de la siniestralidad corriente y una baja incidencia de catástrofes naturales (Nat Cat). Generali decidió, no obstante, registrar un beneficio inferior por desarrollo de años anteriores para reforzar el balance y aumentar las probabilidades de cumplir los objetivos del plan estratégico Lifetime Partner 27: Driving Excellence.
El negoco de vida del Grupo Generali
Por su parte, el negocio de Vida obtuvo un resultado operativo de 3.091 millones de euros (+1,8%), con un Valor de Nuevo Negocio (NBV) de 2.264 millones (+3,7%), impulsado por mayores volúmenes y una mejora de la rentabilidad.
El segmento de Gestión de Activos y Patrimonios (Asset & Wealth Management) también creció, con un resultado operativo de 843 millones de euros (+0,7%), apoyado en la consolidación de Conning Holdings Limited (CHL).
El resultado neto ajustado ascendió a 3.283 millones de euros, un 14% más que en 2024, lo que supone un beneficio por acción (EPS) ajustado de 2,16 euros, un 16% superior al del año anterior.
En cuanto a su fortaleza financiera, el patrimonio neto atribuible a los accionistas aumentó hasta 30.700 millones de euros, y el Ratio de Solvencia II se situó en un sólido 214%, frente al 210% a cierre de 2024. Este avance refleja la fuerte generación de capital, las variaciones de mercado positivas y la resiliencia operativa del Grupo, que ha mantenido una sólida posición de solvencia pese a las operaciones de M&A, el pago de dividendos y la recompra de acciones.
Los activos totales bajo gestión (AUM) ascendieron a 874.700 millones de euros, frente a los 863.000 millones al cierre de 2024, mientras que el Margen de Servicio Contractual (CSM) aumentó hasta 32.900 millones de euros.