El 75 % de los españoles valora de forma positiva el papel de los agentes de seguros

El 75 % de los españoles valora de forma positiva el papel de los agentes de seguros

El III Informe del Mediador de Seguros en España revela que el 75,3 % de los españoles valora positivamente la labor de los agentes de seguros por su cercanía y eficacia. A pesar del auge digital, el 44 % de los asegurados prefiere la atención presencial, mientras que el 19,7 % opta por contacto telefónico.


Tres de cada cuatro españoles (75,3 %) tienen una opinión favorable acerca de los agentes de seguros, a quienes valoran por su cercanía, eficacia y por ofrecer un trato más humano. Así lo revela el III Informe del Mediador de Seguros en España: Perspectivas, percepción y retos, elaborado por Aegon

El inforome pone de manifiesto cómo tan solo un 3,3 % mantiene una opinión negativa o muy negativa sobre la labor de esta figura, lo que confirma el alto grado de confianza que inspira este canal de atención entre los asegurados.

Cercanía y disponiblidad

La cercanía y la disponibilidad son las dos cualidades más valoradas por los usuarios en los agentes de seguros. El 93 % de los participantes considera que este aspecto es bastante o muy importante a la hora de resolver dudas o problemas relacionados con sus pólizas.

A pesar del avance de los canales digitales, el 44 % de los asegurados sigue prefiriendo tratar con su agente de forma presencial. El 19,7 % opta el contacto por teléfono. El 10,3 % utiliza el correo electrónico.

Razones que llevan a los usuarios a contratar un seguro a través de un agente comercial

  • El 22,7 % destaca su rapidez y eficacia.
  • El 20,3 % valora su agilidad para formalizar la documentación necesaria.
  • El 16,3 % prioriza la cercanía personal.

Para un 19 %, todas estas razones influyen por igual a la hora de decantarse por este canal.

La atención personalizada, el factor más valorado tras la contratación

Tras la firma de la póliza, los asegurados destacan especialmente la atención personalizada (29 %) como el aspecto más valorado de la relación con su agente, seguida de la labor de intermediación entre cliente y aseguradora en caso de siniestro o gestión de modificaciones en la póliza (25,3 %) y de las recomendaciones basadas en su conocimiento experto del sector (19,7%). Estos resultados refuerzan la relevancia del acompañamiento en la postventa, un elemento distintivo del canal agencial que fomenta la confianza y la fidelización de los clientes.

Martín Martínez, director del canal agencial de Aegon

“En Aegon somos personas que cuidan de personas. Por ello, creemos firmemente en el valor del asesoramiento cercano y humano. Los agentes de seguros no solo ofrecen soluciones, sino acompañamiento y confianza en los momentos más importantes. Su labor refleja nuestra esencia como compañía”.

También te puede interesar: