
Jaume Plensa recibe el Premio Cultura y Seguro de SegurLike a la contribución personal a la cultura
El Círculo de Bellas Artes de Madrid ha acogido la III Gala Cultura y Seguro de SegurLike, un encuentro que reunió a representantes del sector asegurador, la cultura y el tercer sector para poner en valor la función social del seguro y su compromiso con la creación artística, la difusión cultural y la solidaridad.
El presidente de SegurLike, Antonio Muñoz-Olaya, abrió el acto destacando la singularidad del escenario elegido: “Es un privilegio reunirnos en este templo de la cultura, lugar que resume el espíritu de esta celebración”. Muñoz-Olaya subrayó el propósito de la gala: “La cultura es motor de progreso, convivencia, libertad y bienestar. Esta gala visibiliza la función social y económica del seguro y rinde homenaje a quienes destacan en la creación artística, la difusión y el mecenazgo cultural”. Recordó además que “el mundo entero descansa sobre la base de los seguros… sin ellos la civilización se habría paralizado”.
La presidenta del Consejo Social de Cojebro, Pilar González de Frutos, reforzó ese mensaje: “La responsabilidad social corporativa forma parte del ADN del sector asegurador”. Para González de Frutos, el seguro no solo gestiona riesgos: “El seguro protege. Protege a las personas, a los valores y al futuro”. Añadió que “la confianza y la ética del sector asegurador también se construyen con hechos, y esta gala es prueba de ello”.
Cultura, seguro y conocimiento: un diálogo necesario
El exdirector de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, Alejandro Izuzquiza, ofreció una reflexión sobre la relación entre cultura y seguro: “El mundo de la cultura nace de la emoción; el del seguro, del análisis. Parecen mundos distantes, pero mantienen un diálogo cada vez más fluido y robusto”. Izuzquiza puso en valor la contribución del seguro a grandes proyectos culturales –exposiciones, conciertos, festivales o rodajes– y lanzó un mensaje firme: “En un momento en el que la ignorancia se expande, el seguro español está en la primera línea del combate”.
Camino Solidario de SegurLike: un proyecto que deja huella
El Camino de Santiago volvió a ocupar un lugar destacado en la gala como uno de los proyectos emblemáticos de la entidad.
El exdirector general de Seguros, Sergio Álvarez, destacó su alcance: “El Camino de Santiago es un referente universal de esfuerzo, esperanza, búsqueda y encuentro. Cuando trabajamos por algo que nos motiva, el resultado va mucho más allá de las aportaciones económicas”.
La periodista Belinda Washington, que ha participado en la peregrinación solidaria, definió la experiencia como “una de las mejores vivencias de mi vida”. “En el mundo del seguro he encontrado una generosidad y una fraternidad apabullantes”, afirmó.
Por su parte, Ana Muñoz, miembro de la Junta Directiva de Cojebro, anunció la edición de este año: “El próximo Camino será del 19 al 25 de septiembre, una ruta maravillosa por la Costa da Morte”. Recordó además que SegurLike Solidarios es “un proyecto con corazón” que une a profesionales del sector en torno a una causa común.
Premios Solidarios: reconocimiento al compromiso social
La gala sirvió también para entregar los Premios Solidarios Cojebro. La Gasol Foundation recibió el Premio Solidario 2024 por su labor en la prevención de la obesidad infantil. Su representante, Laura Lorenzo, directora de captación de fondos de la entidad, alertó: “Uno de cada tres niños en España sufre obesidad o sobrepeso”. Agradeció a Cojebro y al sector asegurador su apoyo: “Este premio nos impulsa y nos ayuda a llegar a muchos más niños y niñas”.
El Premio Solidario 2025 fue para Cáritas, en reconocimiento a su labor durante la DANA. Su portavoz, Jorge Alario, declaró: “Este premio reconoce el esfuerzo incansable de quienes acompañan a los más vulnerables. Nuestra labor durante la DANA fue posible gracias al compromiso del sector asegurador”.
Homenaje a Jesús Barón
Uno de los momentos más emotivos de la gala fue el homenaje póstumo al abogado y maestro de seguros Jesús Barón, socio fundador de Cojebro hace más de 30 años. Luis Mena, amigo personal, y vicepresidente de SegurLike, destacó su “visión, impulso y compromiso”, y lo recordó como “cercano, leal y generoso”. “Deja una huella profunda que perdurará durante muchos años”, aseguró.
Reconocimientos a la cultura
En el apartado cultural, el jurado otorgó por unanimidad el Premio Cultura y Seguro 2025 a la Fundación Occident, por su destacada contribución al mecenazgo y la difusión de la cultura desde el sector asegurador. Recogió el premio Laura Halpern, presidneta de Fundación Occident.
El Premio a la Difusión Cultural recayó en el Diario ABC, medio que “ha sido desde sus orígenes un referente en el tratamiento editorial de la cultura en España”. La subdirectora del periódico, Yolanda Gómez, recordó que “la cultura es la C de ABC, con la misma importancia que la política o la economía”.
Finalmente, el Premio a la Creación Artística reconoció al escultor Jaume Plensa, cuya intervención cerró la gala con una reflexión sobre el poder transformador del arte: “El arte es una iluminación de la oscuridad. Cuando estás en el pozo, la luz se convierte en un sueño. El arte tiene la capacidad de transformar esa oscuridad en luz”.