
El selfcare y otras tendencias como los morning routine muestran cómo el cuidado personal evoluciona hacia prácticas que integran bienestar físico, emocional y estabilidad financiera. Nationale-Nederlanden ayuda a planificar estas rutinas sin mermar el bolsillo.
Las rutinas de selfcare son tendencia en redes sociales. Los “morning routine” o los “get ready with me” donde se muestra cómo preparar el maquillaje o el outfit para ir al gimnasio, por ejemplo, acumulan millones de visitas en TikTok. Esto nos hace pensar que cuidar de uno/a mismo/a se ha convertido, casi, en un ritual.
Mantener el ritmo de consumo
Sin embargo, mantener un ritmo de consumo asociado al “cuidado personal” en ocasiones, puede ser complicado. La ropa deportiva, los tratamientos, las escapadas o las clases personalizadas suponen un gasto que, si no se planifica, puede generar más estrés que bienestar.
Nationale-Nederlanden recuerda que el cuidado personal también pasa por lo económico. El bienestar empieza por la tranquilidad, y esa tranquilidad también se consigue sabiendo que tus finanzas están en orden. Cuidarse no es solo tener una rutina saludable, sino también planificar, ahorrar y contar con respaldo financiero para poder disfrutar sin culpa.
Consejos para cuidar de ti sin gastar de más
El llamado ‘selfcare financiero’ consiste en aplicar la misma atención que se dedica al cuerpo o a la mente a la gestión del dinero
- Revisar gastos.
- Establecer objetivos.
- Ahorrar para metas personales.
- Contar con seguros que ofrezcan protección ante imprevistos.
No se trata de gastar menos o de privarse de caprichos, sino de gastar con conciencia, de manera que el bienestar dependa de una decisión en lugar de un impulso.
4 consejos para practicar el ‘selfcare financiero’ y disfrutar sin culpa ni estrés:
Conoce en qué se te va el dinero
Antes de organizar tu presupuesto, revisa tus gastos del mes. A veces, pequeños hábitos, como suscripciones que ya no usas o cafés diarios pueden sumar más de lo que imaginas. Detectarlos puede ayudarte a liberar gastos.
Define tus prioridades
No todo lo que ves en redes sociales tiene que formar parte de tu rutina. Elige actividades, tratamientos o experiencias que te hagan sentir bien de verdad y destina una parte concreta de tu presupuesto a ellos.
Reserva una parte para el futuro
Destinar cada mes una cantidad, aunque sea pequeña, a un plan de ahorro o inversión para construir poco a poco una red de seguridad para imprevistos puede contribuir muy positivamente a mantener tu bienestar a largo plazo.
Apóyate en soluciones que aporten tranquilidad
Contar con seguros de salud, vida o ahorro puede ayudarte a reducir la incertidumbre y a mantener tu estabilidad económica. Nationale-Nederlanden ofrece productos, como el Plan Creciente SIALP, diseñado para que puedas disfrutar del presente sabiendo que tu futuro está protegido con la unión de rentabilidad y garantía.
Cuidarse ha dejado de ser una cuestión estética para convertirse en una filosofía de vida que busca el equilibrio entre cuerpo y mente, y alcanzar ese bienestar también pasa por sentirse tranquilo/a con las propias finanzas. En un contexto donde conviven los gastos cotidianos y las aspiraciones personales, aprender a gestionar el dinero con la misma atención que se dedica al bienestar físico se ha vuelto clave para vivir sin culpa ni estrés.