El año termina sin que la pasarela al RETA se haya materializado

El año termina sin que la pasarela al RETA se haya materializado

La tramitación de la Ley de Pasarela al RETA avanza en el Congreso, con análisis de enmiendas y debate sobre requisitos de acceso, cotización 1×1 y reconocimiento de periodos para colectivos profesionales.


La Ley de Pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) llega a la recta final del año sin haber sido cerrada. Tras meses de tramitación y con el calendario parlamentario ajustado, la ponencia del Congreso retomará hoy, 25 de noviembre, el análisis de las enmiendas y del articulado. Este paso es neecesario para que el texto pueda elevarse a Comisión y, posteriormente, al Pleno del 11 de diciembre.

Congreso de los Diputados

La sesión de hoy abordará cuestiones esenciales para los colectivos afectados: requisitos de acceso a la pasarela, reconocimiento de periodos cotizados y condiciones administrativas y económicas del traspaso. Paralelamente, algunos grupos han planteado la posibilidad de derivar parte del análisis al Pacto de Toledo, un movimiento que podría alterar los plazos o el alcance final de la norma.

Vocal de la Junta Directiva, Lina Vassalli Arribas

Subraya la posición de la Mutualidad de Procuradores. “Pedimos a todos los grupos parlamentarios que el texto final sea una transaccional fruto de la unanimidad. Esta norma solo será justa si reconoce el 1×1 en tiempo y cotización, basada en derechos, sin exclusiones y garantizando expresamente la integración de los pasivos”, afirma.

Según el calendario previsto, tras la reunión de esta mañana deberá elaborarse el informe de ponencia que pasará a Comisión, antes de su votación final en Pleno y su posterior remisión al Senado. El desarrollo de esta fase condicionará que la Ley pueda encauzarse antes de finalizar el año.

También te puede interesar: