Grupo Albia e ILUNION se alían para impulsar iniciativas de impacto social y ambiental

Grupo Albia e ILUNION promoverán proyectos conjuntos en inclusión laboral, accesibilidad universal y sostenibilidad.

Grupo Albia y el grupo empresarial ILUNION han firmado un convenio marco de colaboración para promover proyectos conjuntos en inclusión laboral, accesibilidad universal y sostenibilidad, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 17 sobre alianzas para lograr los objetivos.

El acuerdo, suscrito por Alejandro Oñoro, consejero delegado de ILUNION; Ana María López de San Román, directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas de ILUNION; Daniel Palacios, director general de Grupo Albia; y Carlos Gallego, director de Sostenibilidad, Marketing y Comunicación de Grupo Albia, establece un marco para desarrollar programas de inserción laboral para personas con discapacidad y colectivos vulnerables, así como iniciativas de sensibilización, formación en sostenibilidad, defensa de los derechos humanos y protección del medioambiente.

Además, ambas entidades colaborarán en eventos, proyectos de divulgación, programas de captación de talento e iniciativas formativas, con el objetivo de generar un impacto positivo en su entorno y fomentar un modelo de gestión empresarial más responsable y sostenible. El convenio también permite la incorporación de otras organizaciones interesadas en sumar esfuerzos en estas líneas de trabajo.

“Esta colaboración nos permite avanzar en nuestro compromiso con las familias, las personas y el entorno, impulsando un sector funerario más humano, responsable y sostenible”, afirmó Daniel Palacios, director general de Grupo Albia. Por su parte, Alejandro Oñoro, consejero delegado de ILUNION, destacó que “la sociedad nos pide cada vez más que las empresas seamos fuente de creación de valor social y trabajemos por reducir nuestro impacto ambiental, y estas alianzas van más allá de lo financiero”.

Con esta alianza, Grupo Albia refuerza su posición como referente en sostenibilidad y responsabilidad social dentro del sector funerario, integrando criterios ASG en su modelo de gestión, impulsando la descarbonización de sus servicios y fortaleciendo su impacto social en familias y colectivos vulnerables.

También te puede interesar: