El ciberseguro en Reino Unido sigue rezagado pese al aumento de los ataques, según GlobalData

A pesar de la creciente sofisticación y frecuencia de los ciberataques, una parte importante de las empresas británicas sigue sin contar con seguro cibernético

A pesar de la creciente sofisticación y frecuencia de los ciberataques, una parte importante de las empresas británicas sigue sin contar con ciberseguro, según revela la encuesta 2025 UK SME Insurance Survey de GlobalData, compañía líder en datos y análisis.

El estudio muestra que solo el 40,2% de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del Reino Unido dispone de cobertura frente a ciberataques. La adopción del seguro aumenta con el tamaño de la empresa, desde apenas el 13,1% en los autónomos hasta el 63% en las medianas empresas de entre 50 y 249 empleados.

Entre las principales razones por las que las PYMES no contratan seguros cibernéticos se encuentra la percepción de que su negocio es poco probable que sea objetivo de un ataque (40,5%), mientras que un 16,4% considera que el seguro es innecesario porque ya se sienten suficientemente protegidos.

La importancia del ciberseguro

Beatriz Benito, analista líder de seguros en GlobalData, advierte: “Las empresas sin seguro cibernético pueden carecer de una red de seguridad para gestionar los costes y daños reputacionales en caso de un ataque. Estos incidentes pueden ser muy costosos, e incluso algunas compañías podrían verse obligadas a cerrar. Los seguros cibernéticos ofrecen mayor resiliencia, ya que cubren investigaciones forenses, restauración de datos, honorarios legales, multas regulatorias, pérdidas de ingresos durante interrupciones y gestión de crisis”.

Los datos recientes de la Association of British Insurers reflejan la magnitud del problema: las indemnizaciones por seguros cibernéticos alcanzaron 197,3 millones de libras en 2024, más del triple de los 59,7 millones de libras de 2023. El importe medio de las reclamaciones superó 276.000 libras, frente a menos de 113.000 libras el año anterior.

Benito añade que “los pagos medios seguirán aumentando, ya que no hay señales de que los ataques vayan a disminuir. En 2025 se han registrado ataques a empresas de renombre como Harrods, Marks & Spencer y Jaguar Land Rover (JLR). De hecho, JLR no contaba con seguro cibernético, lo que evidencia que, aunque las grandes empresas tienen mayores tasas de adopción, la cobertura aún no es universal”.

La experta concluye que las PYMES son más vulnerables, ya que cuentan con menos capacidad de resiliencia. “Las aseguradoras deberían desarrollar soluciones más adaptadas, teniendo en cuenta que muchas pequeñas empresas operan con márgenes estrechos y consideran el seguro cibernético un gasto prescindible”, señala.

La encuesta de GlobalData se realizó mediante panel online y contó con la participación de 1.508 empresas del Reino Unido.

También te puede interesar: