
La fintech Topii se consolida como solución complementaria para disponer de dinero en metálico en más de 30.000 establecimientos. El 57 % de los consumidores españoles emplea habitualmente efectivo, mientras los pagos digitales mantienen un crecimiento moderado.
Aunque vivimos en una sociedad cada vez más digital, el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado en España: el 57 % de los consumidores lo emplea de forma habitual, frente al 28 % que utiliza tarjetas y solo un 15 % que paga con el móvil. Estos datos están dentro de las conclusiones del “Estudio sobre hábitos en el uso de efectivo” publicado recientemente por el Banco de España. Además, en el informe también se analiza el uso diario de efectivo y las cifras apenas varían: el 55 % recurre al metálico cada día, frente al 28 % que usa la tarjeta y el 16 % que paga con el móvil.
Al mismo tiempo, este uso habitual de efectivo convive con una realidad preocupante, el cierre masivo de oficinas bancarias y cajeros automáticos, especialmente en entornos rurales y barrios con menor densidad financiera. Esta es una de las principales razones por las que la fintech española Topii sigue consolidándose como una red alternativa de acceso al efectivo en toda España, y que ya disponible en más de 30.000 comercios. Durante este año 2025, nuevos supermercados, gasolineras, estancos y farmacias se han subido al carro de este sencillo sistema que permite retirar dinero directamente en caja al realizar una compra habitual, sin comisiones ni necesidad de acudir a una entidad bancaria.
Millones de personas utilizan Topii para retirar efectivo
En farmacias, estancos, gasolineras, supermercados o puntos de la ONCE que forman parte de esta red que acerca el dinero en metálico al día a día de la ciudadanía.
“Acceder al dinero no puede depender de vivir en una gran ciudad o tener cerca una sucursal. Nuestra misión es que cualquier persona pueda disponer de su efectivo cerca de casa, con confianza y sin barreras”, afirma Javier Celaya, CEO de Topii.
Un servicio con impacto social y local
Asimismo, la fintech española no solo resuelve una necesidad de los usuarios, sino que también impulsa un modelo de inclusión financiera real. Esto significa que, por una parte, ayuda a reducir la brecha del efectivo y facilita la autonomía de personas mayores o sin acceso a medios digitales. Al tiempo que refuerza el papel del pequeño comercio como punto multiservicio en pueblos y barrios con escasa cobertura financiera.
Innovación, sin exclusión
El modelo de Topii no viene a sustituir al sistema bancario, pero sí lo complementa con una solución innovadora y socialmente útil, que convierte comercios cotidianos en puntos de acceso al dinero. La plataforma ya cuenta con más de 400.000 usuarios activos, y está integrada en apps de bancos como ING, además de estar disponible para cualquier tarjeta desde su propia app.
Teniendo en cuenta los datos facilitados por el Banco de España, se puede concluir que vivimos en un país donde el efectivo sigue siendo esencial para muchos. También podemos decir que gracias a Topii la ciudadanía cuenta con una solución que ofrece proximidad, libertad de elección y sostenibilidad económica.