
Occident ha celebrado sus Jornadas de Salud 2025, un encuentro interno que reunió a profesionales de toda la compañía para analizar la evolución del negocio, revisar mejoras recientes y presentar las principales tendencias del sector junto con las novedades previstas para 2026. La aseguradora reafirma así la relevancia estratégica del ramo de salud y su compromiso con una propuesta de valor innovadora, digital y centrada en el cliente.
En un contexto en el que las primas de salud representan el 16% del sector asegurador español y el seguro privado alcanza una penetración cercana al 30% de la población, la cartera de Occident ha mostrado una evolución positiva, impulsada por su capacidad de atraer a un cliente joven-adulto y altamente digital. La edad media de la nueva producción se sitúa en torno a los 35 años, mientras que la cartera global se mantiene estable con una edad media de 40, destacando la importancia de la contratación familiar. Este crecimiento se produce en un entorno marcado por el envejecimiento poblacional, la saturación de la sanidad pública, el aumento de los costes asistenciales y la concentración hospitalaria.
Novedades de Occident en salud y digitalización para 2026
Occident mantiene su estrategia de mejora continua, fortaleciendo coberturas, ampliando servicios y potenciando la salud digital. Entre las novedades previstas para 2026 destacan nuevas prestaciones diagnósticas y quirúrgicas, como pruebas de alta precisión en cáncer de próstata y trastornos digestivos (PET-TC Colina y PET-TC PSMA), manometría de alta resolución, cirugías avanzadas para Parkinson y epilepsia, crioablación cardíaca, acceso preferente a cirugía robótica Da Vinci, así como nuevas intervenciones como la septoplastia y la cirugía de hiato funcional.
La experiencia de cliente también fue un eje central de las jornadas. Occident ha potenciado la accesibilidad y rapidez en la atención, reflejada en altos niveles de satisfacción y recomendación. Su plataforma Tu salud digital —que integra chat médico 24/7, videoconsultas, receta electrónica e informes— registra un 89% de satisfacción, un índice de recomendación de 8,2 y una valoración de 9,6 en videoconsultas. Además, el 97% de las atenciones se resuelven de forma inmediata, con un tiempo medio de espera inferior al minuto, siendo psicología y medicina general los servicios más utilizados.
Para Daniel Ciprés, director del negocio de Vida de Occident, “el ramo de salud se ha consolidado por su crecimiento continuo y solidez, convirtiéndose en un segmento estratégico para la compañía”. Asimismo, destacó que “esta visión centrada en el cliente refuerza nuestra estrategia: ofrecer una solución de salud cercana, innovadora y preparada para anticipar las necesidades de los asegurados del futuro”.
Occident confirma así su compromiso con la innovación y la digitalización, consolidando el seguro de salud como un pilar estratégico de su crecimiento sostenido en España.