El seguro de frutales alcanza una implantación del 83% en Cataluña y refuerza su cobertura para 2026

El seguro de frutales se consolida como una herramienta clave para la protección de las explotaciones agrícolas frente a riesgos climáticos.

El seguro de frutales alcanza ya una implantación del 83% en Cataluña, consolidándose como una herramienta clave para la protección de las explotaciones agrícolas frente a los riesgos climáticos. Así se puso de manifiesto durante la jornada técnica celebrada en Lleida por Agroseguro, en la que se presentaron las principales novedades del seguro de frutales para la campaña 2026, con la participación de representantes del sector productor, entidades aseguradoras y la Generalitat de Cataluña.

Durante la apertura del encuentro, Félix Novoa, director del Área Técnica de Agroseguro, destacó la sólida evolución del sistema de seguros agrarios en 2025, con previsión de superar los 1.000 millones de euros en primas por tercer año consecutivo y un crecimiento constante del capital asegurado. Todo ello, señaló, confirma al seguro agrario como “la primera línea de defensa de agricultores y ganaderos”. En cuanto a los siniestros, las indemnizaciones estimadas ascienden a 694 millones de euros, con más del 85% ya abonado, reforzando el compromiso de la Agrupación con la rapidez en los pagos.

Por su parte, el director territorial de Agroseguro en Cataluña, Javier Joana, subrayó el alto nivel de aseguramiento del sector frutícola catalán, con un capital asegurado de 380 millones de euros, centrado principalmente en producciones de melocotón, manzana y pera. Asimismo, recordó la elevada siniestralidad de la campaña 2025, con 40 millones de euros en indemnizaciones abonadas como consecuencia de las tormentas registradas en primavera y verano.

Alta fidelidad al seguro de frutales

La jornada puso también de relieve la alta fidelidad de los productores catalanes al seguro agrario. Según explicó Valle Cervantes, el 93% de los agricultores y el 97% de los ganaderos tienen previsto renovar su póliza en la próxima campaña, de acuerdo con los datos del Índice de Calidad Percibida.

Mejoras técnicas y económicas para la campaña 2026

El seguro de frutales incorporará importantes mejoras técnicas y de gestión en 2026. En Cataluña, los rendimientos asegurables aumentan de media un 4% y los precios asegurables un 7%, lo que permitirá mayores indemnizaciones en caso de siniestro. Además, se introducen mejores condiciones para explotaciones con baja siniestralidad, nuevos periodos de suscripción y una mayor flexibilidad en la contratación, con el objetivo de incentivar la suscripción temprana y ofrecer cobertura frente a todos los riesgos a lo largo de la campaña.

El cierre de la jornada corrió a cargo de Pilar Ricart, jefa de servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria de la Generalitat de Cataluña, quien destacó el compromiso de la administración autonómica con el seguro agrario y avanzó el incremento de las subvenciones al seguro de frutales para la campaña 2026, reforzando así el apoyo público a la estabilidad del sector.

También te puede interesar: