ACS-CV y APCAS refuerzan la colaboración tras la DANA

ACS-CV refuerza la colaboración con los peritos de seguros en la jornada “Reconstruyendo la DANA” organizada por APCAS

La Asociación de Corredores de Seguros de la Comunidad Valenciana (ACS-CV) participó el pasado 18 de junio en la jornada “Reconstruyendo la DANA: Visión de un Perito”, organizada por APCAS, la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías. El evento reunió a profesionales del ámbito pericial y asegurador con el objetivo de fortalecer la colaboración entre corredores y peritos, y analizar vías de mejora en la gestión de catástrofes como la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).

Entre los asistentes destacaron Francisco de la Puente, presidente nacional de APCAS; Juan Antonio de Diego Tudela, presidente de APCAS en la Comunidad Valenciana; y Miguel Sánchez, presidente de ACS-CV. Todos ellos coincidieron en la necesidad de fomentar este tipo de espacios de encuentro profesional para reforzar la coordinación ante eventos climáticos de gran impacto.

Intercambio de experiencias para afrontar futuros siniestros

Durante la jornada se analizaron cuestiones clave como la cronología de la DANA, la tramitación de expedientes ante el Consorcio de Compensación de Seguros, el papel que desempeñan los peritos en estos procesos y los principales desafíos en la valoración de daños en siniestros de autos, multirriesgos y riesgos industriales.

El encuentro se consolidó como una plataforma de diálogo e intercambio de experiencias, en la que los profesionales pudieron compartir buenas prácticas y proponer mejoras para responder con mayor eficacia ante situaciones similares en el futuro.

Compromiso de ACS-CV con la formación y el trabajo conjunto

Desde ACS-CV se puso en valor la importancia de seguir promoviendo la formación continua y la colaboración interdisciplinar como herramientas fundamentales para prestar un servicio de calidad al cliente asegurado, especialmente en contextos de emergencia climática donde la rapidez, precisión y coordinación entre los diferentes actores del sector resultan cruciales.

“La experiencia de la DANA ha demostrado la necesidad de contar con estructuras ágiles, profesionales bien formados y canales fluidos de comunicación entre corredores y peritos. Este tipo de encuentros no solo enriquecen el conocimiento técnico, sino que también refuerzan los lazos de colaboración necesarios para ofrecer respuestas más eficientes y humanas en momentos críticos”, concluyeron desde la asociación.

También te puede interesar: