Adeslas confirma su participación en la licitación sanitaria de MUFACE

Adeslas confirma su participación en la licitación sanitaria de MUFACE

Adeslas se presenta al concurso de prestación de asistencia sanitaria 2025-2027 de MUFACE. Valora como viable el nuevo convenio sanitario y destaca la importancia del equilibrio económico para la continuidad del servicio.


Adeslas presentará su oferta al “Concierto para el aseguramiento del acceso a la prestación de Asistencia Sanitaria en territorio nacional a los beneficiarios de Muface durante los años 2025, 2026 y 2027”. Tras valorar, con los cambios producidos en la licitación por parte de la Administración, quese puede configurar un modelo viable. Le le permite dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios de Muface durante los próximos tres años. Como viene sucediendo a lo largo de sus casi 50 años de existencia.

A favor del modelo sanitario del mutualismo

Adeslas siempre ha manifestado que está a favor del modelo sanitario del mutualismo administrativo porque ayuda a vertebrar al sistema sanitario español. Es una fórmula eficiente de prestación -el coste es inferior al del Sistema Nacional de Salud según todos los estudios independientes realizados- que ha venido ofreciendo una asistencia sanitaria satisfactoria a los mutualistas y familiares que eligen a las aseguradoras privadas de forma voluntaria.

Desde hace meses, en un ejercicio de transparencia, colaboración con la Administración y apoyándose en los informes de expertos, la compañía ha trasladado que era necesario equilibrar los ingresos y costes asistenciales totales para alcanzar un escenario que permitiese la continuidad del servicio. Asimismo, Adeslas ha reiterado con claridad que su planteamiento para el nuevo concierto no es otro que lograr un equilibrio económico que evite hacer frente a nuevas pérdidas como consecuencia de la infrafinanciación del modelo.

Adeslas, actuando desde su responsabilidad como prestador de servicios de salud, y valorando de forma positiva el esfuerzo realizado por la Administración, considera que el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas, tal y como como se venía solicitando a la Administración para garantizar su viabilidad.

La compañía aseguradora continuará ofreciendo sus servicios sanitarios a más de 2 millones de beneficiarios de las tres mutualidades, Muface, Isfas y Mugeju, lo que confirma que siempre ha estado a favor de este modelo por los beneficios que ofrece a los funcionarios públicos y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario.

También te puede interesar: