
La Asociación Empresarial de Mediadores de Seguros (AEMES) ha proclamado su nueva Junta Directiva para el mandato 2026-2029 durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada ayer en Madrid. La candidatura encabezada por Jorge Benítez Verdejo fue ratificada como única propuesta presentada, renovando así la confianza de los asociados en el proyecto de liderazgo desarrollado en los últimos años.
La renovación de la Junta Directiva se produce conforme a las normas electorales recogidas en el Título VI de los Estatutos de la asociación y marca el inicio de una nueva etapa para la patronal de la mediación de seguros.
Reconocimiento a la labor realizada y renovación del equipo
En el acto de proclamación, AEMES quiso expresar su agradecimiento y reconocimiento a Pedro José Molina Palomino y Joan Miquel Vicente Catalá, que dejan la Junta Directiva tras varios mandatos. La asociación destacó su dedicación, experiencia y compromiso, que han sido claves para el crecimiento y la consolidación de AEMES como referente del sector.
Al mismo tiempo, la incorporación de nuevos miembros supone una renovación generacional y la llegada de ideas que, según la asociación, permitirán afrontar con mayor solidez los retos futuros de la mediación de seguros.
Composición de la nueva Junta Directiva de AEMES
La Junta Directiva para el periodo 2026-2029 queda integrada por:
- Presidente: Jorge Benítez Verdejo (Cuenta con Medio, Corredores de Seguros, S.L.)
- Vicepresidente: Francisco Javier Gutiérrez Romero de Ávila (AON Iberia Correduría de Seguros y Reaseguros, S.A.U.)
- Secretario: Daniel Montalvo Bermejo (Conceseguros Correduría de Seguros, S.L.)
- Tesorero: Juan José Ruiz Maguregui (MGM Asociados, Correduría de Seguros, S.L.)
Vocales: Carmina Homs Ferret, Rafael Moreno Medina, Santiago Macho Martín, Antonio Muñoz Olaya, Antonio José Rubio González, Julio de Santos Algar e Iñaki Durán Serrano.
Prioridades y retos del nuevo mandato de AEMES
Durante su intervención, Jorge Benítez subrayó su compromiso con la defensa de los intereses de las empresas de mediación de seguros y con la adaptación del colectivo a un entorno en constante cambio. “Iniciamos este nuevo mandato con la ilusión renovada de seguir trabajando por y para nuestros asociados, defendiendo la figura del mediador de seguros como pilar fundamental del sector asegurador español”, afirmó.
Entre las prioridades del nuevo mandato destacan la preparación de la próxima negociación del convenio colectivo, el impulso de programas de formación adaptados a la evolución normativa y tecnológica del mercado, y el refuerzo del papel de AEMES como interlocutor clave ante las administraciones públicas y el resto de agentes del sector asegurador.
La asociación afronta así el periodo 2026-2029 con una hoja de ruta centrada en fortalecer la representatividad de la mediación de seguros y en acompañar a las empresas asociadas en un momento crucial para el futuro del sector.