
La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS), a través de su Centro de Estudios, ha dado un paso más en su proyección internacional con la celebración de una formación in company en Lima (Perú), dirigida a un grupo de destacados profesionales del país.
La actividad, organizada junto a MAPFRE Perú y MAPFRE Global Risks, ha reunido a directivos y responsables de gestión de riesgos de algunas de las principales empresas peruanas, consolidando un entorno único de aprendizaje y actualización.
Durante dos intensas jornadas, los participantes han profundizado en las metodologías más avanzadas de gestión de riesgos y seguros, con un enfoque práctico y aplicado. El programa abordó desde el análisis cualitativo y la verificación de riesgos, hasta estructuras como las cautivas y programas internacionales, incluyendo también la resolución de un caso práctico de cliente.
El equipo docente estuvo integrado por profesionales de referencia como José María Buendía (Moeve), Ignacio del Corral (Grupo Santander), José Ignacio Sánchez Rojo (El Corte Inglés), Héctor González Nistal y Antonio García Lorenzo (ambos de Repsol), que compartieron su experiencia con los asistentes en sesiones altamente participativas.
Una apuesta por la innovación: formación con gamificación
Uno de los aspectos más destacados de la formación fue la implementación de una innovadora dinámica gamificada. A través de una mesa multitáctil interactiva, los asistentes fueron transportados a un escenario ficticio ambientado en los años 20, donde la mafia y la ausencia de autoridades disparaban la aparición de riesgos emergentes.
En este entorno simulado, los participantes trabajaron en equipo para identificar, valorar y proponer tratamientos para diversos riesgos, fomentando la toma de decisiones colaborativa, el pensamiento crítico y la aplicación real de los conceptos adquiridos.
AGERS refuerza su compromiso internacional
Con esta acción, AGERS consolida su posición como entidad de referencia en formación avanzada en gestión de riesgos a nivel internacional. “Llevar contenidos de máximo nivel a profesionales de otros mercados estratégicos como el latinoamericano es parte de nuestra misión: promover una cultura sólida de gestión de riesgos y seguros, alineada con los desafíos globales”, subraya la asociación.
Esta iniciativa no solo refuerza los vínculos entre AGERS y el tejido empresarial latinoamericano, sino que también marca un hito en la forma de enseñar y aprender gestión de riesgos: combinando rigor técnico con metodologías innovadoras que sitúan al profesional en el centro del proceso de aprendizaje.