
Ágora Brokers ha celebrado su décimo aniversario en un acto en el que se puso en valor la trayectoria de la correduría, su modelo de integración y su apuesta por la tecnología y la formación en la mediación.
Durante el evento, el fundador y responsable del proyecto, Vicente Pino, destacó que la creación de Ágora Brokers surgió de una idea sencilla pero potente: “Éramos varios corredores con un mismo propósito: compartir recursos, conocimientos y experiencias para construir algo más grande que la suma de nuestras partes”.
El ejecutivo subrayó que desde el inicio se buscó diferenciarse: “Siempre tuvimos claro que Ágora no sería una fotocopia más. Queríamos crear un modelo de negocio distinto, que combinara innovación con los valores que siempre han definido a los buenos proveedores: la cercanía, la confianza y la positividad”.
Crecimiento de Ágora Brokers
En cuanto al crecimiento de la compañía, señaló que “ahora contamos con un equipo de 30 personas distribuidas en cinco áreas que permiten que todas las oficinas se centren en su actividad comercial, lo que ha impulsado las ventas de forma exponencial y la fidelización de los clientes”.
Pino también reflexionó sobre el futuro del sector: “Nuestro sector va a seguir interesando a los mediadores de seguros porque aportamos valor. Tenemos claro nuestro objetivo: seguir siendo un proyecto de personas que crean personas, resolviendo además el problema del relevo generacional gracias a equipos jóvenes en todas las oficinas”.
Transformación tecnológica
Durante la celebración, se puso de relieve la transformación tecnológica del grupo. “Hemos conseguido liberar a todas las oficinas de tareas administrativas para que el personal pueda centrarse en la relación con el cliente. Desde nuestro centro de servicios gestionamos los siniestros, ayudamos con cotizaciones técnicas y proporcionamos tecnología punta, convirtiendo funciones administrativas en comerciales”, explicó el responsable tecnológico del grupo.
En cuanto a la integración de nuevas herramientas, el directivo afirmó que “empezamos a aplicar inteligencia artificial para clasificar correos electrónicos, analizar carteras y realizar predicciones de ventas, lo que nos permite mejorar la eficiencia y liberar tiempo para el asesoramiento y la formación de los clientes”.
Asimismo, los responsables de Ágora Brokers insistieron en la importancia de atraer talento y apostar por la formación: “Queremos atraer corredores que quieran cambiar su modelo de negocio, apostar por la especialización, la mejora continua y la tecnología, generando valor para nuestras oficinas y clientes”.
Evolución del sector asegurador
El acto contó también con la intervención de Pilar González de Frutos, expresidneta de Unespa y es directora general de seguros, quien puso en valor la evolución del sector: “He tenido la suerte de vivir en primera persona la transformación del sector asegurador. La distribución hoy es mucho más profesional y técnica, con un seguimiento estratégico de las carteras y un enfoque en la eficiencia y la coordinación con las aseguradoras”.
Los ponentes destacaron la importancia de mantener la cercanía y el asesoramiento personalizado, señalando que “lo fundamental no puede fallar: mantener ese espíritu de cercanía y servicio al cliente que nos distingue como mediadores profesionales”.
El acto terminó con una lección magistral impartida por Pedro Rodríguez Martín, profesor de Relaciones Internacionales, experto en geopolítica y economía global.
El X aniversario de Ágora Brokers sirvió así para celebrar la trayectoria del grupo, reforzar su apuesta por la innovación y la tecnología, y poner de relieve su visión de futuro basada en la profesionalización, la integración y la fidelización del cliente.