
Amaef celebra su 20º aniversario destacando el papel del canal banco-asegurador como motor de crecimiento y creador de mercado para el sector
El canal banca-seguros continúa consolidando su posición como pilar esencial en la distribución de seguros en España. Según datos de ICEA, más de la mitad de las pólizas de nueva producción se comercializaron en 2024 a través de la banca, que canalizó dos de cada tres pólizas de Vida Ahorro, cerca del 60% de las de Vida Riesgo y el 40% de las de Hogar.
Estos datos se dieron a conocer durante la Convención Anual de Amaef, celebrada bajo el lema “20 años impulsando bancaseguros”, que reunió en Madrid a un centenar de profesionales del sector financiero y asegurador, además de representantes institucionales.
El encuentro sirvió para conmemorar el 20º aniversario de la Asociación para la Mediación Aseguradora en Entidades Financieras (Amaef) y para reflexionar sobre el futuro del canal banco-asegurador en España y Europa.
Un canal clave en el marco de la previsión social complementaria
El director general de Seguros y Fondos de Pensiones, José Antonio Fernández de Pinto, subrayó durante su intervención el papel estratégico del canal banca-seguros en el contexto europeo:
“Por su capilaridad y capacidad de distribución, el sector bancaseguros ocupa una posición de enorme relevancia en el marco de previsión social complementaria que persigue la Comisión Europea”, afirmó.
Fernández de Pinto destacó además la necesidad de movilizar el ahorro ciudadano hacia inversiones productivas, en un contexto donde casi 19 millones de europeos están en riesgo de pobreza durante la jubilación, según datos de EIOPA.
Amaef ante el desafío de la longevidad y la educación financiera
Por su parte, el presidente de Amaef, Pablo Pernía, instó al sector a convertir el reto de la longevidad en una oportunidad de progreso, apostando por soluciones que fomenten el ahorro y refuercen la seguridad financiera de las familias:
“El canal bancaseguros ha demostrado que sabe adaptarse y anticiparse a los cambios. Somos un sector maduro, regulado y cercano, con capacidad para crear mercado y acompañar a las personas a lo largo de toda su vida”.
Digitalización y comprensión del cliente, retos del futuro
La presidenta de Unespa, Mirenchu del Valle, apuntó que el sector asegurador vive un momento clave marcado por la digitalización, el fomento del ahorro a largo plazo y el impacto del cambio climático.
“El sector debe avanzar en digitalización y simplificar la tramitación de expedientes. Para incrementar el aseguramiento, el cliente necesita entender bien el producto”, afirmó.
Veinte años impulsando la bancaseguros
En la apertura del acto, Mónica Paz, vicepresidenta de Amaef, hizo balance de las dos décadas de trayectoria de la asociación, destacando la evolución del canal como motor de crecimiento y educación financiera.
“Veinte años después de nuestra fundación, la bancaseguros es un canal maduro, profesional y consolidado. Hemos demostrado que somos una pieza clave del sistema financiero español, acercando el seguro a millones de personas”, señaló.