
El galardón, concedido por INESE y MKSite, reconoce el compromiso social de la correduría y su Fundación con las familias de bebés hospitalizados en UCI neonatal.
ANAGAN Correduría ha sido distinguida con el Premio Especial del Jurado en los Premios de Marketing y Comunicación del Sector Asegurador, organizados por INESE y MK Site. El reconocimiento destaca la campaña “Latidos que Unen”, una iniciativa de apoyo a familias con bebés ingresados en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCI neonatal) mediante la musicoterapia, desarrollada junto a la Fundación ANAGAN y en colaboración con la Asociación Latir, liderada por Carla Navarro.
Un proyecto con corazón de Anagan Correduría
“Latidos que Unen” pone el foco en el poder de la música como herramienta de conexión y bienestar emocional tanto para los recién nacidos hospitalizados como para sus familias. La iniciativa combina apoyo económico y emocional con una estrategia de comunicación inclusiva, en la que empleados de ANAGAN participan activamente, reforzando el compromiso social de la organización.
“Este premio es un reconocimiento al proyecto ‘Latidos que Unen’, que ha supuesto un punto de inflexión para ANAGAN y su Fundación”, señaló Sandra Rodríguez, directora de Marketing y Comunicación de ANAGAN Correduría, al recoger el galardón. “Gracias a todo el equipo por su implicación y por demostrar que, con corazón, bondad y empatía, se pueden seguir cambiando las cosas. Ese será nuestro mejor legado”.
Reconocimiento nacional a la comunicación con propósito
Se trata de la primera vez que ANAGAN Correduría recibe un reconocimiento nacional por parte de INESE y MKSite. El jurado ha valorado especialmente la dimensión humana y social de la campaña, que integra el marketing con la acción solidaria y la responsabilidad corporativa.
Marketing con impacto positivo
Con este galardón, ANAGAN Correduría refuerza su compromiso con un modelo de marketing más humano, responsable y alineado con los valores sociales, en el que la empatía y la solidaridad se sitúan en el centro de su estrategia corporativa.
“Latidos que Unen” se consolida así como un ejemplo de cómo las empresas del sector asegurador pueden contribuir al bienestar social y generar un impacto positivo más allá del negocio, utilizando la comunicación como vehículo de cambio y esperanza.