APCAS Castilla y León analiza el presente y futuro de la pericia aseguradora

APCAS Castilla y León analiza el presente y futuro de la pericia aseguradora en su Jornada Técnica de Valladolid

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) de Castilla y León celebró el pasado 16 de mayo una Jornada Técnica en su sede de Valladolid, en la que se dieron cita numerosos peritos asociados de toda la región. El encuentro sirvió para retomar el contacto directo entre profesionales, intercambiar experiencias y abordar los principales retos a los que se enfrenta la profesión.

La apertura de la jornada corrió a cargo del presidente autonómico de APCAS, Alberto Hernández, quien destacó la importancia de fortalecer los lazos profesionales y asociativos en un momento clave para el sector.

A continuación, se desarrolló una sesión formativa centrada en la aplicación de la inteligencia artificial a la labor pericial, impartida por José Carlos Álvarez, secretario autonómico de la entidad y docente de FP en automoción. La formación despertó gran interés por parte de los asistentes, al ofrecer herramientas prácticas con utilidad inmediata y con gran proyección de futuro.

Una profesión en transformación

Durante el evento, también intervino el gerente nacional de APCAS, Carlos Alonso, quien expuso las novedades en las que trabaja actualmente la Asociación a nivel nacional. Su intervención dio paso a un diálogo abierto con los asistentes sobre la coyuntura actual de la pericia aseguradora. Entre los temas abordados destacaron la reducción de márgenes, la creciente desmotivación del colectivo, el intrusismo profesional, la falta de relevo generacional y la crisis de valores asociativos que debilita la participación corporativa.

Ante esta situación, Alberto Hernández hizo hincapié en la formación continua y en la creación de redes profesionales como herramientas imprescindibles para fortalecer la profesión, especialmente en un contexto donde crece el número de peritaciones dirigidas directamente a clientes particulares.

Propuestas de futuro de APCAS

Como resultado del intercambio de ideas, se identificaron varias líneas de acción prioritarias para afrontar los retos actuales del sector:

  • Reforzar la unidad del colectivo como respuesta estructural a los desafíos del mercado.
  • Consolidar a APCAS como entidad representativa y punto de encuentro del sector pericial.
  • Impulsar la colaboración entre profesionales mediante fórmulas societarias o redes colaborativas.
  • Aprovechar las nuevas tecnologías para ganar eficiencia y competitividad.
  • Establecer códigos de buenas prácticas que mejoren la calidad del servicio y la percepción social del perito.
  • Visibilizar la función esencial del perito, especialmente ante el sector asegurador, como se evidenció tras la DANA del pasado octubre.

La jornada concluyó con un vino español ofrecido por la organización, que permitió prolongar el ambiente de intercambio y camaradería entre los asistentes, reforzando el espíritu asociativo que distingue a APCAS.

Este encuentro marca un nuevo paso en el compromiso de la organización por adaptar la profesión pericial a los desafíos del presente y futuro, sin perder de vista la cohesión del colectivo y su vocación de servicio a la sociedad.

También te puede interesar: