APCAS celebra en Ávila su Asamblea General 2025

APCAS celebra en Ávila su Asamblea General 2025

La Asamblea General 2025 de APCAS en Ávila abordó la modernización tecnológica, la unión profesional y la defensa del papel de los peritos de seguros en un contexto de transformación digital.


Ávila se convirtió el viernes 24 de octubre en el epicentro del futuro de la pericia aseguradora en España. APCAS celebró allí su Asamblea General 2025,. Se trata de una cita marcada por la renovación de su Comisión Ejecutiva.

Mensaje de su presidente, Francisco de la Puente: modernización, unión profesional

Y defensa activa del papel de los peritos en un sector en plena transformación tecnológica.

La jornada comenzó a las 16:00 horas con la constitución formal de la Asamblea, seguida de los informes institucionales del secretario nacional y del representante del Consejo General.

Los socios aprobaron por amplia mayoría todos los puntos del orden del día

  • Las cuentas anuales de 2024.
  • El presupuesto para 2026.
  • La aceptación del nombramiento de APCAS como patrona de la Fundación Lamet.

Presentación de la memoria anual

Francisco De la Puente estacó que 2025 está siendo un año clave para la digitalización de la asociación. Con la implantación de un nuevo sistema ERP, APCAS da un paso decisivo hacia una gestión más eficiente y transparente. Además, anunció la actualización del proyecto XT50, que incorporará herramientas de inteligencia artificial y adaptaciones a la futura normativa, prevista para 2026.

Otro de los ejes de su discurso fue la renovación generacional con la llegada de nuevos profesionales a las Juntas de Gobierno territoriales. Dedicó también un espacio destacado a recordar el papel desempeñado por los peritos durante la DANA de Valencia, subrayando el valor humano y técnico de la profesión.

Periodo de transición y consolidación

De cara a los próximos meses, De la Puente anticipó un periodo de transición y consolidación. En 2026 no se celebrará congreso nacional, ya que la prioridad será culminar la digitalización, garantizar la sostenibilidad económica y reforzar la formación continua a través del Centro de Estudios de APCAS (CEAPS).

Elecciones a la nueva Comisión Ejecutiva

Resultaron ratificados Francisco de la Puente como presidente; Josu Martínez, vicepresidente; Francisco Javier López, secretario; y Juan Miguel Álvarez, tesorero. Como vocales, continuarán Rocío Lamet, Lorenzo Martínez, Iban Santisteban y Juan Alberto Oliva, incorporándose Febechi Afamefule y Daniel Llobell. El presidente quiso agradecer especialmente la labor de Esther Puchades, que deja una de las vocalías, aunque continuará colaborando desde la territorial valenciana y en la red EWI.

El presidente reafirmó su compromiso de dejar tras su segundo y último mandato APCAS renovada y fuerte, haciendo un llamamiento a la unidad de todos los profesionales, así como su compromiso con los mismos: “trabajaremos por nuestra reivindicación profesional y económica en el sector asegurador, con el empuje de todos los peritos”.

Con su nueva dirección y una hoja de ruta clara hacia la innovación, APCAS refuerza su compromiso con la excelencia técnica, la cercanía humana y la representación activa de los peritos de seguros y comisarios de averías en España.

También te puede interesar: